Icon SINTEXTO
06:09 AM
VIERNES 9 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 23 de marzo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Cierra exposición Ser Sur de artista tabasqueña Lety V

    Presentó fotografías que abordó la identidad tabasqueña contemporánea

    TABASCO.- La exposición plástica "Ser Sur" de la artista Lety V, que exploró la identidad tabasqueña contemporánea a través de la fotografía de moda, se despidió este sábado en el Jaguar Despertado con un toque muy especial: una tradicional enchilada tabasqueña.


    La encargada de dar sabor a la despedida fue Etelvina Lucrecia Pedrero Vidal, originaria del pueblo de Astapa, en el municipio de Jalapa, quien deleitó a los presentes con unas enchiladas mixtas de res y cerdo, bañadas en un mole tradicional de tres chiles.


    Un Tabasco Fuera de la Norma

    Lety V compartió que uno de los descubrimientos más significativos de su exposición fue el orgullo que sienten los tabasqueños al verse representados "fuera de la norma", especialmente las generaciones más jóvenes. "Con este proyecto exploro mi relación con el ambiente, como el certamen de la Flor Tabasco, que ha moldeado nuestros ideales de belleza y ha marcado un hito en nuestra identidad, o como el trabajo y la familia a través de Pemex, empresa que forma parte de algunos vínculos familiares", explicó la artista.


    Además de explorar la representación de Tabasco en el sureste de México, Lety V también abordó la cotidianidad a través de la gastronomía, mostrando los alimentos que consumen las personas en su día a día.


    "Una de las cosas de las que me siento muy orgullosa, muy satisfecha, es justamente ver cómo (las personas) se vinculan a través de las piezas y también hacer la labor de formación de públicos", expresó Lety V, quien ha vivido durante ocho años entre el altiplano del país y el sureste mexicano.


    Durante su experiencia, la artista recibió numerosos mensajes a través de redes sociales, con anécdotas y recuerdos que enriquecieron su proyecto. "Ver que el proyecto resonó, que ellos también lo sienten y que me contaron anécdotas que yo no imaginaba, esa fue una de las cosas que descubrí con la exposición del proyecto", afirmó.


    El Sabor de la Tradición Tabasqueña

    Etelvina Lucrecia Pedrero Vidal, cocinera de comida tradicional tabasqueña, destacó la importancia de preservar las costumbres culinarias de la región. "Muestro con enchiladas tabasqueñas, aprendidas en el hogar de mis padres, que busco trasladar a las nuevas generaciones para que no se pierda esa costumbre", señaló.


    Con sus enchiladas de carne de cerdo y res mixta, bañadas en un mole tradicional de tres chiles, Etelvina Lucrecia Pedrero Vidal puso el broche de oro a la despedida de "Ser Sur", una exposición que dejó huella en la identidad tabasqueña contemporánea.

    Etiquetas:

    #Cultura#Tabasco#Noticias#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Niño daña pintura de Mark Rothko, valuada en 50 millones de euros

    Niño daña pintura de Mark Rothko, valuada en 50 millones de euros

    'El nuncio', de Botero, atrae miradas en feria de arte de NY

    'El nuncio', de Botero, atrae miradas en feria de arte de NY

    Filósofo Byung-Chul Han gana el Asturias de Comunicación

    Filósofo Byung-Chul Han gana el Asturias de Comunicación

    Adaptan “Romeo y Julieta” a cosmovisión indígena

    Adaptan “Romeo y Julieta” a cosmovisión indígena

    Entregan a España réplica de “escorpión” que picó a Hernán Cortés

    Entregan a España réplica de “escorpión” que picó a Hernán Cortés

    Marconi: el arte silencioso que conquista

    Marconi: el arte silencioso que conquista