CHIAPAS. El director del Área de Protección de Recursos Naturales Villa Allende de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Guillermo Gálvez Cruz, dio a conocer que será clausurado el proyecto habitacional Gran Mayán, que contaba además con una Unidad de Manejo de Vida Silvestre, ubicado dentro del Área Natural Protegida Villa Allende en el municipio de San Fernando.
Esto se debe a que se han presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República, y actualmente existe un proceso penal en curso.
El encargado de la Aprn Villa Allende-CONANP, explicó que los tres órdenes de gobierno han iniciado acciones para detener la lotificación ilegal que ya ha afectado 35 hectáreas, donde se han abierto calles sin autorización.
Una vez realizada la clausura, se procederá a la restauración del sitio afectado. El proyecto habitacional Gran Mayán ha intervenido 35 hectáreas sin permiso de la Semarnat, el ayuntamiento de San Fernando ni de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural estatal, a pesar de que la Ley Ambiental Federal prohíbe la venta de lotes para uso habitacional en áreas protegidas.
“Si un comprador adquiere estos terrenos, no se le expedirán escrituras públicas; la ley no lo contempla. El proyecto Gran Mayán es un fraude, y tarde o temprano no se podrá acreditar la posesión legal de los lotes adquiridos. Invitamos a la población a informarse antes de comprar terrenos en estos sitios”.
El director agregó que la supuesta Unidad de Manejo de Vida Silvestre (zoológico) ya fue clausurada por la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa), debido a que no contaba con permiso de la Semarnat. Actualmente, el proyecto habitacional permanece cerrado y sujeto a un proceso judicial que inició hace tres o cuatro años, pero que ha cobrado fuerza este 2025.
“Nosotros no estamos en contra de los asentamientos humanos, pero deben realizarse en lugares aptos. Estas inmobiliarias intentan establecer poblaciones en bosques y cerros, lo cual está prohibido por la importancia del ecosistema y por tratarse de zonas de riesgo”, añadió.
Aunque aún no se han contabilizado los lotes, las 35 hectáreas ya están cuadriculadas con calles abiertas. Se espera que la clausura se concrete lo antes posible, reiteró el responsable del Área de Protección de Recursos Naturales Villa Allende de la CONANP.
El Área Natural Protegida Villa Allende abarca 20,080.27 hectáreas, decretadas el 8 de septiembre de 1939, y alberga 1,992 especies de flora y fauna, incluyendo 1,278 plantas vasculares, 297 vertebrados, 6 peces, 31 anfibios, 60 reptiles, 263 aves y 57 mamíferos. De estas especies, 122 se encuentran en alguna categoría de riesgo, conforme a la Norma Oficial Mexicana 059 de la Semarnat (2010).
Villa Allende forma un corredor biológico con la Reserva de la Biosfera El Ocote, el Parque Nacional Cañón del Sumidero, el Área de Protección de Recursos Naturales Zona Protectora Forestal Vedada y las zonas sujetas a Conservación Ecológica La Pera y Cerro Meyapac.