TABASCO. En medio de una creciente controversia entre el Gobierno de Tabasco y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el gobernador Javier May Rodríguez anunció que impugnará la resolución emitida por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que calificó como propaganda personalizada los informes trimestrales que ha venido rindiendo desde el inicio de su administración.
La resolución fue promovida por el PRD, cuyo dirigente en el estado, Rafael Acosta León, ha sostenido que dichos informes violan la ley electoral al exceder el único informe anual que la normativa estatal permite.
En su conferencia matutina, el mandatario tabasqueño cuestionó duramente la imparcialidad del órgano jurisdiccional, señalando que los magistrados “se extralimitan” y que “están enojados porque ya se van”.
Acusó directamente a los jueces de actuar motivados por intereses políticos al concluir su encargo, dejando resoluciones “tendenciosas” que, a su juicio, representan “el sello de quienes siempre han estado a favor del fraude”.
Para May, este fallo no sólo es desproporcionado, sino que representa un retroceso en la lucha por la transparencia. En sus palabras, “ahora resulta que la opacidad se premia, la corrupción se premia”.
El gobernador defendió su práctica de rendición de cuentas cada tres meses como una medida comprometida con la ciudadanía, y no como un acto de autopromoción. Recordó que fue un compromiso hecho durante su campaña y que forma parte del nuevo modelo de gobierno que encabeza en Tabasco.
“Lo que estamos haciendo no es promoción personalizada. Lo que estamos haciendo es una nueva etapa”, sostuvo, recalcando que los informes trimestrales se han realizado sin violar la ley, sin uso indebido de recursos públicos y con el único propósito de mantener informada a la ciudadanía. “Ahí está el compromiso, no lo inventé”, remarcó.
OLVIIDA MILITANCIA PERREDISTA
El mandatario -quien inició su carrera política en el PRD-, subrayó que quienes ahora lo acusan desde el sol azteca tienen un pasado cuestionable como exfuncionarios públicos, y los acusó por actos de corrupción y por tener pendientes legales.
“Los que nos acusan ahora tienen un pasado muy grave en el servicio público. Algunos están denunciados penalmente por haber cometido atrocidades. Nunca más van a regresar esos gobiernos. Llegó la Cuarta Transformación, y se están haciendo las cosas totalmente diferentes”, expresó con firmeza.
El conflicto tomó forma el lunes, cuando el PRD anunció que la Sala Regional Xalapa falló a su favor al considerar que los informes trimestrales violan lo establecido en la Constitución local.
Según Rafael Acosta León, el artículo correspondiente determina que el gobernador solo puede rendir un informe de labores al año, por lo que cualquier otra comunicación masiva con contenido institucional podría interpretarse como propaganda indebida. “Está haciendo uso de recursos públicos para promocionarse políticamente”, dijo el líder perredista.
No obstante, tanto el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) como el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) ya habían desechado previamente las denuncias del PRD, al no encontrar elementos suficientes que probaran uso indebido de recursos públicos o promoción personalizada. El TET resolvió por unanimidad que los informes no violaban la ley electoral local, argumentando que el análisis realizado por el órgano administrativo electoral fue adecuado y suficiente.
A pesar del entorno adverso, May Rodríguez aseguró que no se detendrá en su política de cercanía con la gente. Afirmó que los informes seguirán cada tres meses, como lo prometió en campaña, y destacó que el modelo de gobierno actual se basa en la honestidad, el combate a la corrupción y el buen uso del presupuesto.
“Cuando no se permiten moches, ni obras de mala calidad, ni simulación, el presupuesto alcanza, rinde. Y eso se ve en la transformación que estamos viviendo en Tabasco. Hoy se demuestra que la transformación llegó para quedarse”, dijo el mandatario, quien ha utilizado constantemente el concepto de “transformación” como referencia a los principios de la Cuarta Transformación promovida a nivel nacional por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, May destacó que el gobierno actual es ejemplo de cómo se debe administrar con responsabilidad: “nos acercamos al pueblo, combatimos la corrupción, no permitimos el violentismo. Se está dando respuesta en poco tiempo, y con obras de calidad”, dijo.
También presumió la confianza que tienen los inversionistas en Tabasco, afirmando que “aquí no se le pide ningún impuesto para poder invertir. Eso ya es del pasado”.
ALIANZA CON CHIAPAS
Como parte de su agenda de gobierno, el jefe del Ejecutivo también informó que la próxima semana sostendrá una reunión de evaluación en el vecino estado de Chiapas, como parte de un acuerdo de colaboración en materia de seguridad.
“Vamos a tener una reunión de evaluación del tema de seguridad en Chiapas, con este acuerdo que tenemos Tabasco‑Chiapas. Va a tocar ahora la reunión allá, vamos a estar un día fuera”, anunció.
Este encuentro forma parte de una estrategia regional de coordinación entre ambas entidades para reforzar la seguridad en sus fronteras y combatir delitos como el tráfico de migrantes, el robo de transporte y la violencia en zonas limítrofes.