Icon SINTEXTO
06:27 AM
VIERNES 9 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 19 de marzo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Concertista Yuja Wang llegará al Auditorio Nacional

    • La concertista dirigirá, desde el piano, a la Mahler Chamber Orchestra, con obras de Beethoven, Chopin, Chaikovski y Stravinski

    La reconocida pianista china Yuja Wang volverá a México para dirigir, desde el piano, un concierto con la Orquesta de Cámara Mahler, el próximo 6 de junio, a las 20:30 horas, en el Auditorio Nacional.


    En esta ocasión interpretará un repertorio integrado por la Obertura Coriolano, de Ludwig van Beethoven, el Concierto para piano y orquesta No. 2 en Fa menor, Op. 21, de Frédéric Chopin.


    Así como el Concierto en Mi bemol mayor ‘Dumbarton Oaks’, de Igor Stravinski, y el Concierto para piano No. 1 en Si bemol menor, Op. 23, de P. I. Chaikovski.


    Considerada una de las pianistas más destacadas de su generación, Yuja Wang ha sido celebrada en todo el mundo por su talento y su virtuosismo.


    Además, la crítica ha elogiado sus propuestas interpretativas con programas desafiantes en recintos icónicos, como el Carnegie Hall de Estados Unidos; La Scala de Milán, Italia; el Teatro Real de España; el Royal Albert Hall, de Londres, y el Palacio de Bellas Artes de México.


    De madre bailarina y padre percusionista, Wang nació en Pekín, China. Tras estudiar piano en su país, durante la infancia, recibió formación avanzada en Canadá y en el Instituto de Música Curtis de Filadelfia, bajo la dirección del maestro estadounidense Gary Graffman.


    Su descubrimiento internacional sucedió en 2007, cuando reemplazó a la pianista argentina Martha Argerich como solista de la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos años más tarde, firmó un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon.


    Desde entonces, se ha consolidado entre los músicos más importantes, con actuaciones y grabaciones aclamadas por la crítica y el público.


    En 2021 recibió el premio Opus Klassik por su estreno mundial del concierto de John Adams Must the Devil Have All the Good Tunes?, con la Filarmónica de Los Ángeles, dirigida por Gustavo Dudamel.


    Por otro lado, la Orquesta de Cámara Mahler fue fundada en 1997 por el legendario director de orquesta Claudio Abbado y se ha consolidado como una de las principales compañías de su género.

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Niño daña pintura de Mark Rothko, valuada en 50 millones de euros

    Niño daña pintura de Mark Rothko, valuada en 50 millones de euros

    'El nuncio', de Botero, atrae miradas en feria de arte de NY

    'El nuncio', de Botero, atrae miradas en feria de arte de NY

    Filósofo Byung-Chul Han gana el Asturias de Comunicación

    Filósofo Byung-Chul Han gana el Asturias de Comunicación

    Adaptan “Romeo y Julieta” a cosmovisión indígena

    Adaptan “Romeo y Julieta” a cosmovisión indígena

    Entregan a España réplica de “escorpión” que picó a Hernán Cortés

    Entregan a España réplica de “escorpión” que picó a Hernán Cortés

    Marconi: el arte silencioso que conquista

    Marconi: el arte silencioso que conquista