Icon SINTEXTO
05:47 AM
SÁBADO 2 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 22 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Conmemoraron el Día Internacional de la Diversidad Cultural

    Realizan una ceremonia ancestral maya

    QUINTNA ROO. Con una ceremonia ancestral maya para invocar protección y armonía, autoridades municipales conmemoraron el Día Internacional de la Diversidad Cultural, donde se reconoció la importancia de honrar las raíces culturales y reconocer el legado de los pueblos originarios.

     

    En el parque Fundadores, al pie del Portal Maya, César Uhh Chi, director de la Unidad de Asuntos Indígenas, aseguró que “este acto reafirma el compromiso con la diversidad cultural y el respeto por las prácticas ancestrales que forman parte viva del tejido social y espiritual de nuestras comunidades”.

     

    En Playa del Carmen, dijo, el gobierno de Estefanía Mercado reconoce de manera formal las 24 lenguas originarias presentes, como parte de una estrategia para fortalecer las políticas públicas incluyentes y el respeto a los derechos de las comunidades indígenas, artesanas y artísticas de la región.

     

    Destacó que este tipo de actividades no solo celebran la identidad cultural de los pueblos originarios, sino que también reafirman el compromiso del gobierno municipal con la protección, transmisión y promoción del patrimonio cultural, reconociendo la herencia viva de las comunidades indígenas que habitan y enriquecen el municipio.

     

    Como parte central del acto, se realizó una ceremonia ancestral de sacá, guiada por el sacerdote maya Román Pat Caamal. Esta práctica tradicional marca el inicio de actividades importantes en las comunidades mayas, como la siembra o la cosecha, y tiene como propósito invocar protección y armonía.

     

    Durante la ceremonia, se preparó una mesa ritual con siete jícaras y se dejaron abiertos los caminos espirituales, especialmente el del Este, siguiendo la cosmovisión maya que reconoce los puntos cardinales como fuentes de energía y guía.

     

    “El sacá es un momento sagrado para pedir bendiciones, dar gracias y asegurar que todo lo que emprendamos esté protegido”, expresó el sacerdote Román Pat durante la invocación.

     

    En este mismo sentido se pronunció Alejandro López, director de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, quien reconoció el trabajo de artesanos mayas en la elaboración de una gran diversidad de productos, como monederos bordados, hamacas, artesanías en macramé y piel, vinos, quesos artesanales, libros, jabones, piezas de arte prehispánico, alimentos y una diversidad de salsas que ya cuentan con la marca “Hecho en Playa del Carmen”.

     

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Cultura#Educación#Gobierno#PlayadelCarmen#Quintana Roo
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Promete cumplir demandas CFE a pobladores de Sahcabchén

    Promete cumplir demandas CFE a pobladores de Sahcabchén

    Se enfrentan por desalojo en colonia irregular Tren Maya

    Se enfrentan por desalojo en colonia irregular Tren Maya

    Desalojan con violencia predio “El Manicero”

    Desalojan con violencia predio “El Manicero”

    CMIC Veracruz inconforme en adjudicación de obras

    CMIC Veracruz inconforme en adjudicación de obras

    Balacera y persecución deja tres detenidos en Veracruz

    Balacera y persecución deja tres detenidos en Veracruz

    Detienen a dos  por trata de personas en San Cristóbal

    Detienen a dos por trata de personas en San Cristóbal