CAMPECHE. Pobladores de la comunidad de San Juan Bautista Sahcabchén dieron a conocer la situación por la que están pasando las familias, ante el pésimo servicio que brinda la Comisión Federal de Electricidad en esa localidad de Campeche.
Pobladores mencionaron que ya están cansados de que les den atole con el dedo cada vez que se reúnen y protestan en las oficinas de la CFE, en la cabecera municipal de Hopelchén, pese a que ya se firmaron acuerdos y estos no son concretados.
“Ya hemos entregados más de 50 escritos y no hay solución solo nos dan atole con el dedo”, reclamó un habitante ante la presencia del subsecretario de la zona norte A y Chenes, Héctor Mena Trejo, tras un diálogo de más de tres horas con los pobladores.
Alrededor de las 12:15 horas arribó al poblado el mencionado funcionario, acompañado de Nayeli Guadalupe Cano Puga, apoderada legal de la CFE en Campeche, y de Wilberth Cabrera Collí, jefe del Área Operativa de la Agencia CFE en el municipio de Hopelchén, quien un día antes fue retenido por los pobladores y encerrado en las oficinas de la comisaría municipal.
Agregaron que la retención del vehículo de la CFE se debió a que fue una forma de que les garantizaran el servicio que debería brindar Comisión Federal de Electricidad, debido a que no contestan los reportes que se realizan y tienen que pasar largas horas para que lleguen a la comunidad, además, las reparaciones sólo duran un par de horas y de nuevo se queden sin energía.
Han sido muchas familias que pierden aparatos electrodomésticos por la variación de voltaje e incluso medicamentos que deben estar en refrigeración, padeciendo de este servicio adultos mayores y niños que tienen que pasar las noches con calor.
Agregaron que este movimiento está siendo realizado por todos los poblados apoyados por la comisaría municipal, quien habría sido amenazada de ser denunciada por los hechos ocurridos este miércoles, por lo que tuvieron que dejar ir al encargado de CFE en Hopelchén Wilbert Cabrera.
La comisaria municipal de Sahcabchén Aurora Lugo Carrillo, acompañada más de 100 pobladores aprovecharon la ocasión para desahogarse contra la CFE y su directivo Cabrera Collí, señalando que la empresa les brinda un servicio de pésima calidad, y que los reportes por fallas o interrupciones del suministro se atienden con demoras de hasta 36 horas.
La principal exigencia fue que la comisaria Aurora Lugo Carrillo no sea demandada penalmente por la retención del directivo de la CFE, quien anunció el miércoles que procedería legalmente por privación de libertad y retención del vehículo. Los habitantes declararon que, si hay una demanda, debe ser contra toda la comunidad.
También anunciaron que no pagarán los recibos de energía de los próximos dos bimestres, y solicitaron que se levante un escrito con la anuencia de la CFE, advirtiendo que, si no se firma, la camioneta no sería devuelta.
El ex comisario ejidal Gilmer Ehuán Lugo indicó que los menonitas de Santa Fe, que usan sistemas de riego conectados a la única línea eléctrica, provocan las constantes fallas. Propuso que la CFE instale una línea exclusiva para los menonitas y otra para Sahcabchén.
La reunión se tornó acalorada, con reclamos a la CFE y a Cabrera Collí, por no atender llamadas telefónicas de emergencia, pese a haber prometido disponibilidad total.
Tras tres horas de diálogo, se lograron los siguientes acuerdos:
1.- La CFE realizará poda de árboles dentro del poblado.
2.- Se efectuarán trabajos de recalibración en las líneas eléctricas para reducir fallas.
3.- El jueves 7 de agosto se celebrará una reunión con Mena Trejo y CFE para tratar el tema de daños en electrodomésticos causados por fallas en el voltaje.
4.- Ese mismo día se discutirá la negativa de pago de los recibos de energía o el ajuste a cero pesos, dando prioridad a resolver primero el problema de suministro.