TABASCO. A pesar del aumento de los incendios agrícolas y forestales, la capital de Tabasco, Villahermosa, se beneficia de su geografía plana para dispersar el humo y evitar los altos niveles de contaminación que se observan en otras ciudades.
Según José Gómez, jefe inspector y operativo de bomberos del municipio de Centro, en el mes de julio se registraron 261 incendios en Tabasco. El 65% de estos fueron de pastizales, los más comunes en el estado.
Gómez explica que el cambio climático ha alterado las dos temporadas del estado, la de lluvias y la de estiaje.
"Con los efectos del cambio climático, la temporada de lluvias se atrasa un poco pero cuando llueve, llueve muy intenso, pero cuando hace calor tenemos temperaturas elevadas, sumado a que las personas llegan a ser irresponsables con la quema de basura".
Esta combinación de factores genera incendios forestales que son cada vez más difíciles de controlar.
Las altas temperaturas y la falta de humedad deshidratan a las personas y provocan problemas de salud como irritación en los ojos y principalmente, problemas respiratorios. Además, las columnas de humo de los incendios crean un microclima que aumenta la concentración de CO2 en la ciudad.
A pesar de estos riesgos, la ubicación de Villahermosa juega un papel clave en la mitigación de la contaminación.
"Al ser una superficie plana y no tener una montaña cerca, permite que el viento pueda trasladar todo esto y no se quede concentrado como en la Ciudad de México donde hace un efecto caldera". Esta característica biogeográfica ayuda a dispersar el humo, evitando que se concentre y empeore la calidad del aire.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Gómez enfatiza que la prevención es fundamental. Durante la temporada de estiaje, la falta de agua en la vegetación la convierte en material altamente combustible. Un simple cigarrillo, un cerillo o incluso un pedazo de vidrio o basura pueden iniciar un incendio.
El jefe de bomberos recomienda a quienes necesiten realizar una quema controlada en un pastizal, que primero creen una guarda raya para evitar que el fuego se propague. También aconseja tener cubetas de agua a la mano. Sobre todo, subraya la importancia de no quemar ni tirar basura en terrenos, ya que estas acciones son las principales causas de los incendios.
Para emergencias, es crucial tener a la mano los números de los servicios de emergencia.