Icon SINTEXTO
01:19 PM
JUEVES 14 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 14 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    ¡No desisten defensores de La Venta! Exigen claridad en rescate

    Integrantes de la Asamblea Ciudadana piden transparentar estudios, planes ambientales y metodología del proyecto anunciado por el gobernador

    TABASCO. Mari Loly Alcudia, integrante de la Asamblea Ciudadana en Defensa del Parque Museo La Venta, entregó este miércoles un documento en el Palacio de Gobierno para exigir que se aclare en qué consistirá la rehabilitación anunciada hace más de un mes por el gobernador Javier May Rodríguez.


    La activista explicó que la solicitud, dirigida tanto al Gobierno del Estado como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tabasco, busca precisar si dentro del plan se contempla la construcción del llamado Museo Nacional Olmeca y cuáles serán los pasos concretos de la obra. 


    “Se presentó el plan 2030, pero no especifica los estudios de impacto ambiental, las encuestas ni las opiniones ciudadanas que supuestamente se recabaron. La información que se ha dado es muy general”, señaló.


    Alcudia recordó que la transparencia es una obligación gubernamental y que en este caso implica dar a conocer los documentos técnicos, proyectos y datos cuantitativos que fundamenten las decisiones. 


    “Queremos que se transparenten las investigaciones, los resultados y la metodología usada para definir qué y cómo se va a rehabilitar el parque”, apuntó.


    Entre las acciones emprendidas por la Asamblea, mencionó solicitudes de información vía la Plataforma Nacional de Transparencia.


    “El INAH Tabasco nos respondió que no cuentan con ningún registro de recomendaciones de la UNESCO para la rehabilitación, pese a que ese fue uno de los argumentos presentados al anunciar el proyecto. Esto ya es una contradicción”, afirmó.


    La representante señaló que el 11 de julio estaba prevista una reunión con autoridades, derivada de un primer encuentro en junio con personal de la Secretaría de Gobernación, pero fue cancelada sin explicación y no ha sido reprogramada.


    “Lo que pedimos es simple: que no haya opacidad, que se nos informe con claridad qué acciones se harán. Es nuestro derecho como ciudadanos exigir transparencia y rendición de cuentas”, concluyó.

    Etiquetas:

    #Tabasco#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Acusan 'mano negra' de Setab en reubicación de docentes

    Acusan 'mano negra' de Setab en reubicación de docentes

    Poca contaminación pese a incendios, afirman bomberos

    Poca contaminación pese a incendios, afirman bomberos

    CIRT abre sus puertas a alumnos de Comunicación de la UJAT

    CIRT abre sus puertas a alumnos de Comunicación de la UJAT

    Aprehenden a asesino de Merari: Narvaez Osorio

    Aprehenden a asesino de Merari: Narvaez Osorio

    Enseñan idiomas a empleados de empresas petroleras

    Enseñan idiomas a empleados de empresas petroleras