Icon SINTEXTO
06:13 AM
VIERNES 9 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 17 de enero de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Crean primer Museo de Arte Prehispánico

    Casa de Cultura de Juchitán alberga colección de más de 2 mil piezas de la región zapoteca y olmeca

    OAXACA. La Casa de la Cultura de Juchitán, Oaxaca, se convirtió en el primer Museo de Arte Prehispánico en el Istmo de Tehuantepec, que alberga una colección que supera las 2 mil piezas, destacando por su relevancia cultural y arqueológica.


    La reconstrucción de una sala con piezas prehispánicas al interior de la casa, dio pie a la instalación del primer museo de arte prehispánico. 


    El responsable de la Casa de la Cultura, Michel Pineda, explicó que el museo es único en la región. “Es una sala de arte prehispánico, un museo. Tenemos piezas importantes tanto de la región zapoteca como del Valle de Oaxaca, El Bajío, Colima, Guerrero, Teotihuacán y sobre todo, piezas olmecas”, señaló.


    Para clasificar y organizar cada una de las piezas, se conformó un equipo de 20 especialistas con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este grupo trabajó durante más de cuatro años en el proceso de catalogación, documentación y conservación de las piezas.


    “Se catalogaron estas piezas, se investigaron y también se generó un catálogo. Esta colección es importante no solo por las piezas de la región, sino porque incluye elementos de Colima y Teotihuacán, entre ellos un hacha ceremonial única, de la cual solo existen cinco ejemplares en el mundo”, destacó Pineda.


    El museo se presenta como un espacio donde los habitantes de los 42 municipios del Istmo de Tehuantepec, pueden apreciar la riqueza y grandeza de la cultura zapoteca a través de las piezas exhibidas.


    “Este lugar es sumamente importante para nosotros, porque aquí entendemos y comprendemos cómo nuestros ancestros colaboraban y subsistían”, concluyó Pineda, resaltando la relevancia histórica y cultural de este nuevo recinto.

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Niño daña pintura de Mark Rothko, valuada en 50 millones de euros

    Niño daña pintura de Mark Rothko, valuada en 50 millones de euros

    'El nuncio', de Botero, atrae miradas en feria de arte de NY

    'El nuncio', de Botero, atrae miradas en feria de arte de NY

    Filósofo Byung-Chul Han gana el Asturias de Comunicación

    Filósofo Byung-Chul Han gana el Asturias de Comunicación

    Adaptan “Romeo y Julieta” a cosmovisión indígena

    Adaptan “Romeo y Julieta” a cosmovisión indígena

    Entregan a España réplica de “escorpión” que picó a Hernán Cortés

    Entregan a España réplica de “escorpión” que picó a Hernán Cortés

    Marconi: el arte silencioso que conquista

    Marconi: el arte silencioso que conquista