CAMPECHE. Las autoridades de salud del estado alertaron por el repunte de Tos ferina, atribuido al desinterés ciudadano y baja cobertura de vacunación, hasta el 3 de mayo se tienen confirmado 14 casos, lo cual ha encendido las alertas.
El incremento en los casos de tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. La situación, ya calificada como alarmante por especialistas, se relaciona directamente con la relajación de las medidas preventivas y la disminución en la aplicación de vacunas.
Según datos oficiales, hasta el 3 de mayo de 2025, se han confirmado 14 casos, frente a uno solo reportado en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra representa un aumento del 1400%, lo que pone el foco en el creciente problema de salud pública conocido como “tos ferina”.
El presidente del Colegio de Médicos de Campeche, Luis Alberto Cuevas Fernández, señaló que la falta de vacunas y el desinterés en inmunizar a niños y adultos ha generado un ambiente propicio para el regreso de enfermedades ya controladas. Además, explicó que la vacuna hexavalente, fundamental para proteger contra la tos ferina, difteria y tétanos, ha tenido baja cobertura en los últimos años, lo que agrava el panorama.
La tos ferina, aunque inicialmente puede parecer un resfriado común, representa un grave riesgo para menores de un año, pudiendo causar dificultades respiratorias severas, apnea y, en casos extremos, la muerte.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a la población campechana a retomar los esquemas de vacunación, especialmente en niños y mujeres embarazadas, para frenar la propagación del brote de campeche tos ferina y evitar consecuencias más graves en los próximos meses.