CHIAPAS. Integrantes de la “Fundación Karla Velasco”, denunciaron que la Comisión de Seguimiento a los Feminicidios en la entidad, adscrita al Congreso local, se encuentra inoperante y es de mera fachada, faltando a sus compromisos de sus representantes. Además, criticaron las deficiencias sistemáticas en la procuración de justicia.
La activista del colectivo Maricruz Velasco Nájera, criticó duramente a la comisión, actualmente presidida por la diputada Sahara Munira José Flores, por su ineficiencia y la ausencia de un consejo consultivo, lo que deja a las familias de las víctimas sin respaldo ni orientación.
La madre de Karla Yesenia Gómez Velasco, brutalmente asesinada en 2018, forzada al activismo tras su tragedia personal, llamó la atención a la 69 Legislatura de Chiapas por la falta de compromiso de sus representantes, sino que también denunció las deficiencias sistemáticas en la procuración de justicia.
Externó que la precaria elaboración de las carpetas de investigación facilita que los agresores queden impunes, una realidad que casi afectó el caso de su propia hija.
En una reciente manifestación frente al Congreso, Velasco Nájera, en voz de numerosas familias en duelo, lanzó un urgente llamado a la prevención. Exigió que las tentativas de feminicidio sean sancionadas con mayor contundencia: “Esos golpes, esos ataques, esas conductas violentas, son la antesala de un crimen, por eso creemos que deben castigarse con fuerza y no esperar a que ocurra un feminicidio”.
Además, instó al gobierno estatal a realizar una auditoría exhaustiva sobre la actuación de los primeros respondientes, señalando que unos sinnúmeros de investigaciones se inician con graves fallas. “Es lamentable cómo se atienden estos casos en los municipios, donde se revictimiza y se violentan derechos, es preocupante lo que pasa en las zonas indígenas”, lamentó.
Con evidente frustración, remarcó que, a pesar de la gravedad de la situación, la “afamada” comisión legislativa se conforma con “fotografías”, mientras que las verdaderas víctimas buscan un cambio genuino, no meras poses mediáticas.