Icon SINTEXTO
09:14 AM
DOMINGO 20 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 19 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Dan 'pintadita' al Juan Graham para recibir a Sheinbaum

    Quieren mejorar la imagen en medio de una severa crisis por falta de medicinas y servicio deplorable, se quejan pacientes

    TABASCO. En vísperas de la visita a Tabasco de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar el área de Hemodiálisis del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” este sábado 19 de julio, pacientes denunciaron las graves deficiencias del sector salud en la entidad.


    Mientras ayer se pintaba la fachada del hospital en un aparente esfuerzo por mejorar su imagen antes de la llegada de la mandataria, usuarios como Imelda Chablé de los Santos y Candelaria Rodríguez Castellano, expusieron la falta de medicamentos, equipos médicos y camas, lo que pone en riesgo sus vidas.


    Imelda Chablé, originaria de Comalcalco y con 4 años y medio acudiendo al hospital, relató que gastó cerca de 20 mil pesos mensuales en su tratamiento de por vida tras ser operada de corazón abierto en dos ocasiones. “El día que no cuente con el dinero, ahí terminó mi vida”, afirmó, denunciando la constante falta de medicamentos, materiales de curación y equipos médicos.


    Recordó que tuvo que comprar guantes para el cirujano durante sus intervenciones y que en ocasiones le cancelaron citas o estudios por falta de insumos. La semana pasada, por ejemplo, le reprogramaron un estudio para el 23 de agosto.


    “Vengo y me dicen: ‘Te hizo falta traer esto y otro’”, narró. Chablé señaló que muchos pacientes debieron cruzar la calle para comprar medicamentos en farmacias privadas.


    “Aquí se nos pide y, ¿qué hacemos? Comprarlo. Hay magníficos cirujanos, pero no hay lo que necesita el quirófano, ni en los cuartos, ni en las camillas, en nada. Todo es ‘no hay, no hay’”, expresó, y aprovechó a enviar un mensaje a la presidenta: “La invito a que venga unos días al hospital, para que vea las necesidades y que no hay medicamentos. Me imagino que, si tiene buen corazón, va a apoyar a la gente”.


    Candelaria Rodríguez Castellano, paciente diabética, compartió una experiencia similar. Cada mes buscó su suministro de medicamentos, pero a menudo regresó “de brazos cruzados”. “Nada más a gastar vengo y no me dan nada”, lamentó. Gastó alrededor de 2,500 pesos mensuales y tuvo que adquirir un glucómetro porque el hospital carecía de herramientas para medir el azúcar.


    “Aquí no hay ni para que te chequen la azúcar, si te internan tienes que traer tu laminita y tu agujita porque no hay”, afirmó. También denunció la falta de camas para internos y explicó que dejó de comprar otras cosas para costear sus medicamentos.


    “Si no tomo mis medicamentos, me arriesgo a que se me suba la azúcar y me dé un infarto. El Juan Graham carece de muchas cosas”, aseguró, siendo testigo de cómo otros pacientes diabéticos enfrentaron las mismas carencias. “La falta de medicamento es de muchos años. Como dice el doctor, ya qué le hacemos. A veces le digo que ni quiero mañanear porque no hay nada, ¿a qué vengo?”, expresó.


    Ambas pacientes coincidieron en que la crisis de salud en Tabasco escala al punto de que los usuarios deben costear sus propios tratamientos y herramientas. “A veces la gente se muere por falta de recursos económicos. De qué sirve que haya doctores si no hay medicamentos”, afirmó Chablé.


    La visita de la presidenta Sheinbaum pone en evidencia los retos de un sector salud debilitado, donde las carencias contrastan con los esfuerzos superficiales, como la pintura de la fachada del hospital, para mejorar su imagen, mientras se acerca la fecha límite de una promesa que días atrás lanzara el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, quien prometió que a finales de julio se resolverá el desabasto de medicamentos, alcanzando un 97% de cobertura.

    Etiquetas:

    #Salud#Tabasco#Noticias
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Insuficientes policías para evitar robos en escuelas

    Insuficientes policías para evitar robos en escuelas

    Ayuntamiento de Centro participará en renovación de Paseo Tabasco

    Ayuntamiento de Centro participará en renovación de Paseo Tabasco

    Celebra Festival Cicom segunda edición

    Celebra Festival Cicom segunda edición

    Supervisan Comunidades de Aprendizaje Acuícola

    Supervisan Comunidades de Aprendizaje Acuícola

    Detienen en Cunduacán a tres extorsionadores

    Detienen en Cunduacán a tres extorsionadores