TABASCO. En medio de lo que llamó una "guerra mediática" contra su Gobierno, el mandatario Javier May Rodríguez defendió este martes sus datos en la lucha emprendida contra la delincuencia en Tabasco, afirmando que en la entidad las autoridades estatales y federales en materia de seguridad y procuración de justicia, trabajan para construir una paz duradera y no de apariencia.
Durante la presentación de informe ampliado en la materia, el Gobernador despejó dudas y aseguró que su estrategia cuenta con el respaldo absoluto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Cuando decimos que nosotros tenemos otros datos, es porque diario estamos revisando las cifras, no sólo de los delitos, sino del trabajo para encontrar a los responsables y que haya cero impunidad. Y hay algo que suele ser silencioso, o no tan mediático, pero de mucha importancia, que es la prevención de los delitos: todo lo que se hace para evitar que ocurran hechos ilícitos”.
Afirmó que de octubre de 2024 a la fecha, hay muchos generadores de violencia detenidos, además de armas, droga y vehículos asegurados.
May Rodríguez aseveró que el objetivo es revertir lo antes posible, el abandono y desmantelamiento que su Gobierno encontró en el rubro de la seguridad. “Queremos una paz perdurable, basada en las instituciones y de la mano del pueblo”, sentenció
Reiteró que Tabasco demostró lo que es ahora en la Feria, la cual registró más de 2.5 millones de visitantes y todo salió muy bien.
“Los adversarios no querían la Feria, o se frotaban las manos porque todo hubiera sido un caos. Pero el pueblo es muy responsable y les dio una gran lección de orden, convivencia y felicidad. Además, estos días de Feria la gente recuperó las calles y los espacios públicos porque se sintió segura. Vino gente de todos los municipios e incluso de otros estados y de otros países, y se pudo comprobar que Tabasco no es como lo pintan, sino que hay avances en desarrollo y bienestar”, recalcó.
El jefe del Ejecutivo también anunció que a finales de junio se espera la apertura del nuevo penal de Estación Chontalpa en Huimanguillo, con capacidad para 720 personas privadas de la libertad.
Apuntó que esto permitirá clasificar a los reclusos según el delito por el que fueron condenados y trasladarlos a este nuevo centro penitenciario.
Además, adelantó que esta apertura también permitirá intervenir en el penal de Villahermosa para rehabilitarlo y realizar las inversiones necesarias para su mantenimiento.
A largo plazo, se tiene previsto construir un centro penitenciario en Huimanguillo, donde se cuenta con 75 hectáreas de terreno, dado que el objetivo es garantizar la rehabilitación social de los reclusos.
La primera etapa de este proyecto se enfocará en la apertura del nuevo penal en junio, confió en que en un plazo de dos años se podrán iniciar las obras de construcción del centro penitenciario en el CRESET de Huimanguillo. “Porque hay suficiente terreno… la idea es construir un centro penitenciario que garantice la rehabilitación, reinserción social de quienes están recluidos”, concluyó.