Icon SINTEXTO
09:50 AM
SÁBADO 16 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 15 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Denuncian atropello militar en Tulum

    Trabajadores sindicalizado se oponen que el Grupo Mundo Maya cobre acceso

    CAMPECHE. En vísperas de la visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a la capital del Estado, el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura manifestó su rechazo a que la Sedena, a través del grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), ahora denominado Grupo Mundo Maya, haya tomado el control de la taquilla de la zona arqueológica de Tulum, función que por ley corresponde al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

     

    José Enrique Vidal Dzul Tuyub, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato, denunció que la Guardia Nacional realiza rondines en la zona arqueológica mientras que la empresa vende de manera física los boletos de acceso, lo que implica un doble cobro al visitante.

     

    "Preocupa la creación de un organismo paralelo para manejar recursos que deberían destinarse a la memoria histórica del país”, advirtió.

     

    Dijo que enviaron oficios al director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera sin que hasta el momento hayan obtenido una respuesta, “parece que, como siempre, la verdad se ocultará a la sociedad”.

     

    Dzib Tuyub pidió la intervención de la presidenta porque “seguramente no está enterada. No es posible que en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se encarezcan las entradas a nuestras poblaciones originarias para ver su propio patrimonio. Es una política meramente recaudatoria que no beneficia al conocimiento ni a la difusión de nuestra cultura”.

     

    El sindicato advirtió que esta medida podría sentar un precedente peligroso para la gestión del patrimonio cultural en México y anunció que continuará exigiendo que el control de la taquilla y la administración de los ingresos regresen al INAH.

     

    El representante sindical dijo que la intervención del grupo empresarial contradice la naturaleza y funciones del instituto, el cual fue creado por ley con patrimonio propio para conservar, investigar y difundir el patrimonio cultural arqueológico del país. “Es una anomalía que vulnera el marco legal y entorpece el derecho al acceso a la cultura que garantiza la Constitución Mexicana”, afirmó.

     

    Explicó que Tulum es la tercera zona arqueológica más visitada de México, solo detrás de Teotihuacán y Chichén Itzá. Recibe cada año alrededor de 627 mil visitantes nacionales y extranjeros, lo que representa ingresos estimados de hasta 350 millones de pesos anuales, por lo que consideró ilógico que estos recursos no se reinviertan de manera directa en su conservación.

     

    "Si pusiéramos de forma autónoma lo que genera Tulum, debería estar plenamente restaurado e investigado, pero eso no ocurre”, señaló.

     

    El dirigente explicó que, tradicionalmente, los ingresos por entradas a zonas arqueológicas se concentran en la Tesorería de la Federación y luego se asignan al INAH para cubrir sus más de 187 zonas arqueológicas, una paleontológica y 126 museos. El presupuesto anual del instituto es de poco más de 3 mil millones de pesos, cifra que consideró insuficiente

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Turismos#Gobierno#SEDENA#Quintana Roo
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Detienen en Cancún a “Lord Pádel”

    Detienen en Cancún a “Lord Pádel”

    Denuncian ganaderos caminos saca cosecha inservibles

    Denuncian ganaderos caminos saca cosecha inservibles

    Veracruz 4º lugar nacional en pobreza, 44.5% de su población afectada

    Veracruz 4º lugar nacional en pobreza, 44.5% de su población afectada

    Vinculan a proceso José Luis 'N', ex diputado federal de Morena

    Vinculan a proceso José Luis 'N', ex diputado federal de Morena

    Agilizará Veracruz búsqueda de personas desaparecidas

    Agilizará Veracruz búsqueda de personas desaparecidas