Icon SINTEXTO
06:20 AM
JUEVES 15 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 14 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Denuncian ganaderos de Candelaria desinterés del gobierno

    Para controlar plaga del gusano barrenador en Campeche

    CAMPECHE. Los ganaderos de Candelaria denunciaron el desinterés que tiene el gobierno del estado ante la problemática del gusano barrenador que esta afectando a los hatos en la región, además ya no les pagan a los encargados de realizar la inspección en la zona.

     

    El cierre fronterizo afecta directamente a los ganaderos y exportadores, quienes dependen del comercio con EE.UU. para la venta de ganado bovino. De prolongarse la medida, las pérdidas económicas podrían ser considerables, obligando a los productores a buscar mercados alternativos o reforzar estrategias sanitarias para erradicar la plaga.

     

    El presidente de la Asociación Ganadera Local General de Candelaria, Eliodoro Sánchez Cruz, manifestó que esta enfermedad trae afectaciones económicas por la negativa del gobierno de Estados Unidos por dejar pasar ganado proveniente de México y Centroamérica a su territorio.

     

    Aunque no quiso abundar más en el tema fronterizo, dijo “prefiero no tocar el tema internacional, quisiera evitarme problemas con las autoridades estatales y federales, porque luego no quieren apoyar. Tampoco he leído la situación al respecto que ya no están permitiendo importaciones a Estados Unidos, eso afectaría terriblemente la economía del país, pues es el acaparador que mejor nos paga”.

     

    Sánchez Cruz no mencionó cuántos casos hay actualmente en el municipio, ni si se han reportado más apariciones de gusano en el ganado candelarense, así como tampoco quiso decir cuál es la zona con mayor ganado infectado.

     

    Contrario a ello, ganaderos informaron que hasta hace un par de semanas había personal dedicado a la inspección de ganado por rancho, pero en los últimos días estos no se han presentado aparentemente por falta de pago por sus labores; tal como ha pasado en otros sectores agropecuarios.

     

    Por esta razón, pidieron al gobierno estatal aclarar esta situación pues se puede salir de control la plaga y esto abarataría el precio del ganado en pie.

     

    Según datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), los 124 casos confirmados hasta el 22 de abril se distribuyen de la siguiente manera:

    -Candelaria: 54 casos

    -Carmen: 24 casos

    -Escárcega: 17 casos

    -Calakmul: 13 casos

    -Champotón: 12 casos

    -Campeche: 3 casos

     

    Etiquetas:

    #Empresarios#Gobierno#Comerciantes#Campeche#Ganado#Gusano Barrenador#ganadería
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    PEMEX reconoce que ha sido lento el pago de adeudos

    PEMEX reconoce que ha sido lento el pago de adeudos

    Organizaciones civiles exigen cambien empresa de agua en Veracruz

    Organizaciones civiles exigen cambien empresa de agua en Veracruz

    Destruyen plantío de enervantes en Chiapas

    Destruyen plantío de enervantes en Chiapas

    En Sabancuy linchan a ladrón por robar a una abuelita

    En Sabancuy linchan a ladrón por robar a una abuelita

    Impugna Aguakán sentencia contra retiro de concesión en Q. Roo

    Impugna Aguakán sentencia contra retiro de concesión en Q. Roo