Icon SINTEXTO
08:25 PM
DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 6 de septiembre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Desaparecen 12 jóvenes en Puebla, temen reclutamiento forzado

    Familiares exigen a las autoridades dar con su paradero

    Puebla, México – Un velo de angustia y desesperación cubre el municipio de Amozoc, donde al menos 12 hombres han desaparecido desde el pasado 11 de agosto, arrastrados por una promesa de trabajo que hoy se perfila como una trampa mortal. Familias desgarradas por la incertidumbre claman justicia, mientras las autoridades investigan una escalofriante similitud en los casos: un supuesto viaje laboral a Jalisco que podría ser la fachada de un reclutamiento forzoso por parte de organizaciones criminales.


    Las fichas de búsqueda emitidas por la Fiscalía General del Estado de Puebla son un eco de la tragedia que se cierne sobre Amozoc. Los testimonios de los seres queridos dibujan un patrón inquietante: todos los desaparecidos acudieron a la cita laboral ataviados con una camisa y un pantalón de mezclilla, la vestimenta solicitada en una vacante que, según las primeras hipótesis, podría ser un anzuelo para engrosar las filas del crimen organizado. Nombres como Luis Arturo Hernández Sierra, Luis Fernando Priego Luna, Alfredo de los Santos Quintero, Misael Romero Sombrero, Sergio Arturo Colula, Emmanuel Sánchez Romero, Concepción Gilberto Pizarro Juárez, Kevin Etienne Pérez y Julio César Aguirre Sánchez resuenan hoy como un lamento en la comunidad.


    Ante la alarmante coincidencia de los casos, la Fiscalía General del Estado de Puebla ha abierto una carpeta de investigación, urgida por la necesidad de deslindar responsabilidades y, sobre todo, de dar con el paradero de estos hombres. La situación es crítica en Amozoc, que con 46 reportes de hombres desaparecidos, se posiciona como el quinto municipio con mayor número de masculinos sin localizar en Puebla, solo superado por la capital, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Atlixco.


    La sombra del crimen organizado se cierne sobre estas desapariciones. Declaraciones de víctimas de Michoacán, Guerrero y Estado de México revelan una táctica macabra: aprovechar la pobreza y la falta de empleo para coaccionar a jóvenes y adultos, forzándolos a unirse a grupos armados como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana (LNFM). La esperanza de un futuro mejor se ha convertido en la carnada de un infierno, y Amozoc, hoy, vive en vilo, a la espera de respuestas que calmen el dolor de las familias y pongan fin a esta ola de terror.


    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Puebla#Desaparecidos#Crimen#2025#México
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Funcionarios mexicanos usados para tráfico de Huachicol: DEA

    Funcionarios mexicanos usados para tráfico de Huachicol: DEA

    Muere periodista en IMSS pidió atención a Sheinbaum

    Muere periodista en IMSS pidió atención a Sheinbaum

    Hace "Tik Tok" tras intento de homicidio de Valentina Gilabert

    Hace "Tik Tok" tras intento de homicidio de Valentina Gilabert

    Por Huachicol detienen a mando de Marina ¿Conexión en cateo Altozano?

    Por Huachicol detienen a mando de Marina ¿Conexión en cateo Altozano?

    Dice que no, luego que sí, acepta Noroña protección

    Dice que no, luego que sí, acepta Noroña protección