Icon SINTEXTO
12:50 AM
SÁBADO 30 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 9 de julio de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Descubren pozo petrolero frente a costas de Veracruz y Tabasco

    Con hasta 400 millones de barriles de petróleo en el Golfo de México

    VERACRUZ. La empresa italiana Eni dio a conocer este lunes el descubrimiento del pozo exploratorio Yopaat-1 EXP en el Bloque 9 de la Cuenca del Sureste, frente a las costas de Veracruz y Tabasco.

     

    Se calcula que tiene entre 300 a 400 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

     

    Eni funge como operador del contrato petrolero del Bloque 9 con una participación de 50 por ciento, mientras que la empresa española Repsol cuenta con el 50 por ciento restantes, explicó la petrolera en un comunicado.

     

    Según el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el potencial de producción de este pozo equivale a casi todos los descubrimientos comerciales registrados en México durante 2023, que ascendieron a 436 millones de barriles de petróleo.

     

    La compañía estimó: “La estimación global de los recursos existentes supera actualmente los mil 300 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que permite a Eni avanzar con los estudios hacia un posible desarrollo futuro del hub, incluyendo los descubrimientos y otras perspectivas presentes en el área, en sinergia con la infraestructura ubicadas en las cercanías”.

     

    Cabe señalar que Eni está presente en México desde 2006, y estableció su subsidiaria de propiedad absoluta Eni México S. de RL de C.V. en 2015.

     

    La italiana Eni también recordó que el proyecto de exploración del Bloque 7, donde está el yacimiento, cuenta con la participación de las empresas Capricornio (30%) y Citla Energy (25%).

     

    Actualmente, Eni es el principal operador extranjero en México y posee derechos en ocho bloques de exploración y producción, de los cuales en siete está como operador, en la Cuenca del Sureste en el Golfo de México.

     

    Tras el anuncio de la petrolera, la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) celebró el descubrimiento del yacimiento, y manifestó que, además de confirmar el amplio potencial de la industria, "permite seguir contribuyendo al desarrollo de la industria energética de nuestro país".

    Etiquetas:

    #Gobierno#Veracruz#Pemex#Hidrocarburos
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Asesinan a empresario chino en Veracruz por extorsión

    Asesinan a empresario chino en Veracruz por extorsión

    Se incendia complejo petroquímico ‘Pajaritos’ en Coatzacoalcos

    Se incendia complejo petroquímico ‘Pajaritos’ en Coatzacoalcos

    Asesino de abogado en Pichucalco llegó de Teapa: Fiscal de Chiapas

    Asesino de abogado en Pichucalco llegó de Teapa: Fiscal de Chiapas

    Acusan a regidora de la 4T de Clasista

    Acusan a regidora de la 4T de Clasista

    Registran millares de peces muertos en Veracruz

    Registran millares de peces muertos en Veracruz

    Violencia escala en Quintana Roo

    Violencia escala en Quintana Roo