Icon SINTEXTO
12:30 PM
JUEVES 31 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 24 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    "Deshilan" a La Barredora, cae otro líder

    Con un largo historial delictivo, Ulises "N" pasó de ser sicario de "Los Zetas" a ser llamado "Comandante" dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco; su captura, cimbra al grupo criminal que ha mantenido atemorizada a la población tabasqueña

    TABASCO. La captura de Ulises P. M., alias “El Pinto” y/o “Sr. 88”, considerado el segundo al mando de la organización criminal “La Barredora” y uno de los principales generadores de violencia en Tabasco y en Jalisco, representó un duro golpe contra el grupo delincuencial, al que se le achaca gran parte de la responsabilidad de la crisis de inseguridad que vive la entidad.


    "El Pinto" fue jefe de las “Fuerzas Especiales” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el sexenio anterior, y estaría implicado en múltiples hechos violentos, incluido el llamado “Viernes Negro” del 22 de diciembre de 2023, desencadenado --según trascendidos-- tras una reunión de líderes delincuenciales en el domicilio del entonces jefe policiaco Hernán Bermúdez Requena, en el Club Campestre ubicado de Tabasco 2000.


    En esa fatídica fecha se registraron quemas de comercios, vehículos particulares y de tráilers en carreteras federales, además motines en el Creset y en las cárceles de Cárdenas y Comalcalco.

     

    También conocido con el mote de “El Mamado”, la caída del presunto criminal fue confirmada por la SSPC federal, quien emitió la ficha del Registro Nacional de Detenciones, en la que se dan los detalles de su media filiación: 1.80 metros de estatura, complexión delgada robusta, con barba, y al momento de su captura vestía camisa gris claro de cuello redondo, pants y tenis negros. Su estatus: “en traslado”.


    Ulises “N” es identificado como un ex policía federal, formó parte del grupo de Los Zetas en el estado de Quintana Roo tras ser subordinado del grupo que lideraba José Manuel Figueroa “El Fayo”; además, fue efectivo de la tristemente célebre Policía Judicial Federal.

     

    El ex elemento de la desaparecida Policía Judicial Federal al servicio de los “Zetas”, fundador de “La Barredora” en Tabasco y comandante de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es quien mantuvo una encarnizada lucha por la plaza en Tabasco y una sangrienta ‘limpia’ de sus antiguos aliados.


    En el argot criminal se dice que él mismo puso precio a 'las cabezas' de Hernán Bermúdez Requena; Carlos Tomás Díaz Rodríguez (a) “El Lic”, el “Tomasín” o “El 12”; José del Carmen Castillo Jiménez (a) “La Rana”; el ex fiscal Nicolás Bautista Ovando; y varios mandos más en funciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, Fiscalía General del Estado (FGET), además de autoridades carcelarias.

     

    HISTORIAL CRIMINAL

    Los antecedentes públicos de "El Pinto" se remontan a mayo de 2009 cuando elementos de la Sedena y la extinta PGR detuvieron en Cancún a Rafael del Ángel Vélez Morales y/o José Manuel Figueroa (a) “El Fayo”, encargado de la plaza de Quintana Roo, para el Cártel del Golfo que lideraba Osiel Cárdenas Guillén. Él representaba a “Los Zetas”, el brazo armado de esa organización criminal.


    Al momento de su detención, “El Fayo” procedía del Puerto de Veracruz, a donde fue llamado por los líderes de "Los Zetas" para recibir instrucciones respecto de la expansión del área de influencia de dicha estructura criminal en la Península de Yucatán. Se dice que en esa incursión, “El Fayo” estuvo acompañado por cuatro personas, entre ellas Ulises "N".

     

    José Manuel Figueroa confesó que recibía la protección de diferentes autoridades del estado, logrando establecer el control de las actividades ilícitas relacionadas con tráfico de personas, secuestro, piratería, extorsión y principalmente el narcotráfico, aunque su fuente principal de ingresos provenía de la extorsión a empresarios y comerciantes de la zona turística de Cancún.


    A este grupo delincuencial del que supuestamente formaba parte "El Mamado", se le atribuye la autoría del secuestro y ejecución de los hermanos Omar y Joel Reza Martínez, ocurrida el 19 de enero de 2008.

     

    De acuerdo con los registros del sistema penitenciario, "El Pinto" estuvo detenido 6 meses en el Reclusorio Norte y a su salida se habría regresado a Tamaulipas para integrarse nuevamente a los “Zetas” ya como cártel.


    De ese zona, estuvo controlando el trasiego de droga en la frontera de Chiapas y Guatemala, teniendo como centro de operación Benemérito de las Américas, Lacanjá; mientras que en Tabasco estuvo encargado en La Palma, La Última Lucha y en el cruce fronterizo de El Ceibo, Guatemala.


    DE SICARIO A "COMANDANTE"

    Ulises "N" reapareció con la llegada de Hernán Bermúdez Requena a SSPC de Tabasco y en el medio policiaco se le conocía como “El 13”, en tanto que en el bajo mundo lo apodaban “Comandante Pinto”.


    No estaba en la plantilla activa de los elementos de la SSPC, ya que formaba parte del Staff de Bermúdez Requena, al igual que “El Tomás” o “El 12”, pero solían portar uniformes de esa corporación, sobre todo Ulises Pinto quien se ostentaba como comandante de “Fuerzas Especiales”.


    Se presume que su trabajo consistía en el cobro de extorsiones, secuestros, trasiego de droga, huachicoleo y en mantener a raya a cualquier organización criminal que osara entrar a territorio tabasqueño. Todo lo ilegal y criminal lo coordinaban “El 12” y “El 13”. Eso está consignado en los presuntos reportes de inteligencia militar.

     

    Todo funcionó a la perfección hasta el 22 de diciembre de 2023 cuando todos los mandos de “La Barredora” brindaban en la residencia de Bermúdez Requena en el exclusivo Club Campestre.


    Hay versiones extraoficiales que indican que en algún momento y por diferencias "en la repartición del botín, del bono anual, del aguinaldo y la planeación del retiro" una vez que acabara el sexenio, pasaron del brindis a los balazos. Los miembros de “La Barredora” encabezada por Bermúdez (a) “Comandante H” no se pusieron de acuerdo con la gente de Ulises Pinto.

     

    Las filtraciones refieren que tras la discusión, Bermúdez terminó con un cachazo en la cabeza, un balazo en el hombro izquierdo y otro en su brazo derecho. Carlos Tomás Díaz Rodríguez recibió dos balazos en el costado izquierdo, mientras que el agresor de ambos, Ulises Pinto fue alcanzado por tres disparos que no pusieron en riesgo su vida. Herido, ordenó la ola de violencia que cimbró la seguridad de los tabasqueños.

     

    Los ‘hombres’ de Hernán y Ulises se enfrascaron en una balacera que se prolongó por calles del fraccionamiento. Ulises huyó con dos escoltas por el Campo de Golf y fue rescatado en la calle Samarkanda huyendo hacia la zona del Country Club y refugiándose en el Poblado C-23 de La Chontalpa.

     

    En un primer momento, fuentes oficiales a través del vocero Juan Carlos Castillejos Castillejos, desmintieron el ataque contra Hernán Bermúdez y aseguraron que no hubo atentado, que fue una persecución entre dos bandas que ingresaron al Campestre rompiendo las ‘plumas’ de la entrada.


    Las autoridades también reportaron persecuciones y balaceras en accesos a la ciudad, mientras que el Ejército y la Guardia Nacional desplegaron medidas de seguridad.

     

    "El Pinto" demostró que tenía el control de la delincuencia: a su llamado, Tabasco vivió una noche de violencia que dejó al menos 30 vehículos quemados, la desaparición de dos personas y la trágica pérdida de tres vidas en motines carcelarios.


    SIETE MÁS EN LA MIRA

    Una semana después, sus huestes volvieron a atacar en diferentes puntos de la capital tabasqueña quemando vehículos, asaltando negocios y asesinando a personas inocentes; Bermúdez Requena renunció el 5 de enero quedando de encargado el Comisionado de la Policía, José del Carmen Castillo Ramírez, quien enfrentó una serie de asesinatos, todos relacionados con el crimen organizado.


    Para contener la escalada de violencia, se puso en marcha el operativo “Tabasco Seguro”, ordenado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se movilizaron más de 2,500 elementos de las fuerzas armadas hacia la entidad para hacer frente a “La Barredora”.

     

    El 2 de febrero de 2024, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos designó al general Víctor Hugo Chávez Martínez como nuevo titular de la SSPC.

     

    La caída de "El Pinto" significa un acierto para las autoridades de seguridad, aunque todavía están en la mira otros generadores de violencia de la misma organización criminal, como “El Vampiro”, “El Gordo Medina”, “El Koki”, “Beto Coca”, “El Rayo”, “El Gato” y “El Prada”, entre otros generadores de violencia en territorio tabasqueño.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Justicia#Violencia #Tabasco#Inseguridad#Ejecución#FGE#CRESET#Operativo#Centro
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    En Congreso de Tabasco: oposición propone más, pero los batean 

    En Congreso de Tabasco: oposición propone más, pero los batean 

    Anotadas 60 empresas en Expo Construcción Tabasco 2025

    Anotadas 60 empresas en Expo Construcción Tabasco 2025

    Fomentan cría de búfalo de agua en Tabasco

    Fomentan cría de búfalo de agua en Tabasco

    Desmedido, resolutivo del TEPJF contra May: PVEM

    Desmedido, resolutivo del TEPJF contra May: PVEM

    Empresas confían en Tabasco, inversiones lo avalan: Bracamonte

    Empresas confían en Tabasco, inversiones lo avalan: Bracamonte

    Música, teatro y arte brillarán en "Casa Aurora" durante el verano

    Música, teatro y arte brillarán en "Casa Aurora" durante el verano