Icon SINTEXTO
09:30 AM
MARTES 14 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 17 de julio de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Destacan autos chinos mediante arrendamiento

    Costos y calidad atrae a usuarios

    Charlene Domínguez

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 15-Jul-2024 .-A los mexicanos les gustan los autos chinos... incluso vía arrendamiento.

    En BitCar, fintech de arrendamiento y financiamiento vehicular, 16 por ciento de los autos que colocan son arrendamientos de marcas chinas.

    Esto se debe a que los autos chinos son más accesibles por sus bajos costos, explicó en entrevista Gustavo Higuera, director Digital y de Negocio de BitCar.

    "Hemos identificado que los clientes buscan la combinación entre un auto chino y un financiamiento que les permita probar la marca.

    "Vemos una tendencia muy creciente en el gusto del público por la diversidad de las marcas y los autos híbridos o eléctricos", abundó el directivo.

    El arrendamiento vehicular, también conocido como Leasing, consiste en un plan que brinda el derecho a usar un auto a cambio de rentas mensuales por un determinado plazo.

    Francisco Bautista, socio adjunto de Manufactura Avanzada y Movilidad para la firma EY Latinoamérica, expuso sobre el tema que las marcas chinas podrían superar 11 por ciento del mercado automotriz mexicano este año.

    También se estima, añadió, que los autos chinos alcancen hasta 25 por ciento del mercado mexicano en los próximos cinco años, ante su oferta y precios competitivos.

    "A pesar de la histórica reputación de baja calidad de los autos chinos, hoy en día ofrecen productos de alta calidad con garantías diferenciadoras. 

    "La industria automotriz tradicional deberá adaptarse rápidamente a estas nuevas condiciones para mantener su competitividad", anticipó Bautista.

    México, como el segundo mercado automotriz más grande de América Latina después de Brasil, es un objetivo para los autos chinos, pues las regulaciones son más flexibles respecto a Estados Unidos, acotó.

    A largo plazo, estas marcas planean expandirse a otros países de América Latina antes de ingresar al mercado estadounidense.

    Etiquetas:

    #México#Autos Chinos#Eléctricos
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Reducen a 30 "agentes corruptos" control de Huachicol Fiscal

    Reducen a 30 "agentes corruptos" control de Huachicol Fiscal

    Ventas de vehículos eléctricos crecen 50% en México

    Ventas de vehículos eléctricos crecen 50% en México

    Sube 18% carne de res, adiós a los tacos

    Sube 18% carne de res, adiós a los tacos

    Sube a 48 víctimas mortales por inundaciones

    Sube a 48 víctimas mortales por inundaciones

    41 muertos, 27 desaparecidos por lluvias en México

    41 muertos, 27 desaparecidos por lluvias en México

    Muere Don Nico baleado en transmisión en vivo

    Muere Don Nico baleado en transmisión en vivo