Icon SINTEXTO
07:41 PM
JUEVES 22 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 22 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Detectan tráfico de huachicol hacia Centroamérica

    Autoridades rastrean rutas, empresas fachadas y redes criminales

    CHIAPAS. El tráfico ilegal de combustible, conocido como huachicol fiscal, se ha intensificado en la frontera sur de México con destino a Guatemala y Belice, con la participación directa del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así lo dieron a conocer los reportes del gabinete de seguridad federal.


    Las autoridades rastrean la participación de funcionarios aduanales, navieros y empresas fachadas en la cadena de distribución de gasolina y diésel robado. El combustible es extraído en instalaciones portuarias y zonas clandestinas del sureste del país, para luego ser transportado en pipas hacia Centroamérica.

     

    El informe señala que empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex), junto con personal de aduanas y empresas navieras, participan en estas operaciones, utilizando documentos falsificados para el transporte transfronterizo del hidrocarburo. La corrupción en estas instituciones ha permitido el aumento del tráfico ilegal, generando un mercado de combustibles más baratos en las zonas fronterizas con Guatemala y Belice.

     

    Aunque se trata de un fenómeno con epicentro en México, prácticas similares se detectan en Estados Unidos, Paraguay, Argentina, Nigeria y Benín. En el caso de México y EE. UU., ya se han emprendido operativos binacionales para contener el contrabando de combustibles.

     

    Los cárteles utilizan rutas que atraviesan zonas agrícolas, montañosas y fincas, donde evitan los cercos militares y policiacos. Una de las principales vías de tráfico parte del río Suchiate y llega hasta Tecún Umán, Guatemala, mediante balsas improvisadas. Desde Chiapas también se mueven cargamentos hacia Guatemala y Belice en pipas y camiones de carga.

     

    La región de Huehuetenango-La Mesilla presenta múltiples pasos ciegos sin vigilancia oficial, lo que facilita el ingreso de combustible de contrabando. Según autoridades guatemaltecas, existen más de 100 puntos no controlados en Huehuetenango, San Marcos y Quiché, zonas colindantes con el estado de Chiapas.

     

    También se detectaron rutas alternas a través de fincas y parcelas en la costa sur de Guatemala, extendiéndose a Retalhuleu, Quetzaltenango y Totonicapán. Asimismo, integrantes del CJNG operan retenes en tramos carreteros clave, como la carretera que conecta La Mesilla con Comitán, donde cobran “derecho de paso” a otros contrabandistas.

     

    En el caso de Belice, el huachicol se mueve por zonas agrícolas cercanas al río Hondo y regiones cañeras, aprovechando la vegetación densa y la escasa presencia de fuerzas de seguridad. Además, el tráfico de otros productos, como cigarrillos, se efectúa por río Dulce en lanchas rápidas con destino a Guatemala, El Salvador y Honduras.


    En marzo, el ejército guatemalteco reforzó la vigilancia en la frontera sur para frenar el tráfico de drogas, armas y migrantes. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala también emitió una alerta para su población sobre los riesgos de circular por la frontera con Chiapas, donde los cárteles se disputan el control de diversas rutas.

     

    En febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró 884 litros de hidrocarburos en 12 puntos de venta clandestinos en Chiapas, tras operativos realizados en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Entre lo decomisado se hallaron 33 bidones de 20 litros, además de múltiples recipientes de menor capacidad.

    Etiquetas:

    #Gobierno#Pemex#OPERATIVO#SEGURIDAD#FGR#SEDENA#Marina
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Sólo un 40 % votará en municipios con violencia en Veracruz

    Sólo un 40 % votará en municipios con violencia en Veracruz

    Impiden posible ataque político en Las Choapas detienen hombres armados

    Impiden posible ataque político en Las Choapas detienen hombres armados

    Acusan corrupción en penal 07 en Huixtla, Chiapas

    Acusan corrupción en penal 07 en Huixtla, Chiapas

    Dan de baja al “Químico” del Cobacam de Lerma

    Dan de baja al “Químico” del Cobacam de Lerma

    Urgen cambio de actividades en “Laguna de Términos” en Campeche

    Urgen cambio de actividades en “Laguna de Términos” en Campeche