CAMPECHE. Tras las manifestaciones de padres de familias, la exigencia del alumnado y personal docente, así como la postura del Sindicato del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), este miércoles se dio a conocer la baja de José Cutz Espino del plantel 19 del Cobacam en el poblado de Lerma.
En un comunicado oficial de la institución educativa, además del "Químico", también se le dio baja a Baltazar Camal Dzib del plantel Chiná, sin que se mencione las causas en el mismo escrito; sin embargo, se especula que también hubo alguna denuncia en contra del administrativo.
Jóvenes alumnas del Cobacam Plantel 19 Lerma, en la comunidad de Lerma, colocaron un “Tendedero de Acoso” en la barda del plantel para denunciar públicamente casos de acoso sexual por parte de un docente.
Desde el fin de semana, las imágenes de una conversación en WhatsApp entre una alumna y un profesor conocido como “El Químico” se han viralizado, generando polémica y reclamando una investigación exhaustiva. Además, existen acusaciones de presunto encubrimiento por parte de las autoridades del plantel.
El director general del Cobacam, César González David, señaló que siempre estará del lado de la comunidad estudiantil.
También resaltó que durante los reclamos de estudiantes compañeros de la menor afectada, los padres de estos fueron llamados a la dirección general del Cobacam para dialogar con González David, quien les pidió no hablar del tema con medios de comunicación para evitar rumores o desinformación.
En este sentido, en un evento público, González no quiso abundar sobre el tema y prefirió esperar pues dijo que daría una entrevista apenas el consejo del Cobacam tuviera en claro las acciones que tomarían al respecto, pero fue hasta este miércoles a través de un comunicado dieron a conocer lo sucedido con el ahora ex trabajador.
También se menciona que el Sindicato Único de Trabajadores del Cobacam (Sutcobacam) volvió a manifestar su respeto hacia las decisiones que toma la dirección general hacia el administrador, pues la dirección general no ha dado postura desde la denuncia de los hechos.
Por otra parte, en Isla Aguada, se mantienen los problemas en el COBACAM, en los que las autoridades no han aclarado aún el uso del dinero recaudado en la coperacha solicitada para cubrir los gastos en los climas, por un monto de $150 por alumno.
Autoridades educativas y representantes estudiantiles continúan en busca de soluciones y justicia en ambos casos, enfatizando la necesidad de proteger los derechos de los estudiantes y garantizar un entorno seguro y transparente en los centros educativos del estado.
Ante todo, esto, el exdirector que hoy ocupa cargo de secretario de Protección Civil, Anuar Dager Granja no hizo caso ante estos supuestos actos de los docentes, y el actual, Cesar González, no ha tomado cartas en el asunto.