VERACRUZ. Momentos de extrema tensión y caos se vivieron esta tarde en la carretera federal Azumbilla-El Seco en los límites entre Veracruz y Puebla, donde elementos de la Policía Estatal de Veracruz estuvieron a punto de ser linchados por un grupo de sujetos armados autodefensas, quienes lograron arrebatarles a dos detenidos, entre ellos, presuntamente, la síndico municipal de Acultzingo, y su hijo.
La presunta funcionaria del Ayuntamiento de Acultzingo y su hijo portaban armas y dinero en efectivo, desatando una fuerte confrontación que involucró a grupos de autodefensas y provocó el bloqueo de vialidades.
Los hechos ocurrieron en la Localidad Puerto del Aire, donde elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno instalaron un punto de revisión.
La situación provocó un fuerte bloqueo carretero y la intervención de múltiples corporaciones policiales para evitar una tragedia mayor.
Versiones extraoficiales señalan que los detenidos serían Dora N., la síndico municipal de Acultzingo, y su hijo. Al percatarse de quiénes eran los asegurados, habitantes de Acultzingo comenzaron a agredir a los uniformados, obligándolos a huir por la carretera federal Tehuacán-Orizaba con dirección hacia Azumbilla, seguidos de cerca por varias unidades de la SSP de Veracruz.
Tras la intervención inicial, los implicados habrían intentado evadir a las autoridades, siendo nuevamente interceptados sobre la Carretera Federal 144, tramo Azumbilla-El Seco, en inmediaciones del municipio de Cañada Morelos, Puebla.
Antes de llegar a Esperanza, la funcionaria y su hijo, al verse acorralada, habría solicitado apoyo a integrantes de organizaciones comunitarias y de autodefensa, como Zepaniah y Pueblos Unidos, quienes respondieron con rapidez. Un grupo con presencia en la zona. Con el respaldo de estas personas y utilizando unidades de carga pesada, se instalaron bloqueos totales a la altura de la “caja de agua” en Cañada Morelos y en Amozoquillo.
En estos puntos, miembros de “Pueblos Unidos”, algunos encapuchados y en un número cercano a 150, se confrontaron directamente con los oficiales de Veracruz, exigiendo la liberación de los detenidos que ya habían sido interceptados. La situación escaló rápidamente: los civiles armados lograron arrebatar a los detenidos a los policías de Veracruz.
La tensión llegó a su punto máximo cuando el grupo amenazó con linchar a los elementos estatales. Ante el inminente peligro, una rápida y coordinada intervención de corporaciones del Estado de Puebla y fuerzas federales, con el apoyo de un helicóptero artillado que sobrevolaba la zona, logró la liberación de los policías de Veracruz. Sin embargo, los detenidos, presuntamente la síndico y su hijo, lograron escapar con el apoyo de “los monteños” (refiriéndose a los miembros de “Pueblos Unidos”), evadiendo la justicia.
El incidente generó un colapso vehicular total en la carretera federal 144, un tramo Azumbilla-El Seco de vital importancia. Además del bloqueo, los manifestantes retuvieron una patrulla de la Policía Estatal de Veracruz como medida de presión.
Este suceso resalta la alta tensión y el riesgo latente de enfrentamientos armados en una zona históricamente utilizada como corredor por el crimen organizado, el robo de vehículos y el tráfico de armas.
Al cierre de esta edición, la carretera permanece cerrada intermitentemente. Aunque se logró evitar el linchamiento de los policías, los detenidos lograron fugarse. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Acultzingo, encabezado por el alcalde Luis Alfredo Cruz López, no ha emitido ningún posicionamiento oficial sobre lo sucedido ni ha confirmado la participación de la síndico en los hechos.
Las autoridades evalúan ahora las siguientes acciones para restablecer el orden y dar con los responsables de la agresión y el rescate. Se recomienda evitar la zona y estar atentos a los comunicados oficiales.