A partir de este 1 de octubre, entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva regulación que permite a los bancos establecer un tope de mil 500 Unidades de Inversión (Udis), equivalentes a 12 mil 800 pesos, para las operaciones realizadas a través de banca móvil y en línea.
¿Qué es el MTU y por qué se implementa?
Esta medida, establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo principal prevenir fraudes y robo de identidad, añadiendo un paso adicional de seguridad a las transferencias de dinero entre cuentas.
¿Cómo funciona?
El MTU no modifica el servicio ni la forma en que los usuarios realizan sus operaciones habituales. Los usuarios pueden seguir funcionando de manera normal. En caso de que una transacción supere el límite establecido, la aplicación bancaria solicitará al usuario pasos adicionales para validar su identidad. Esto asegura que, aunque el dinero siempre esté disponible, se requiere una validación extra para transferencias mayores al monto fijado.
Establecimiento y modificación del límite
Los usuarios tuvieron hasta este martes para establecer su monto personalizado desde la aplicación de su banco. Quienes no lo hicieron, tendrán un monto asignado basado en su historial. Sin embargo, esta cantidad puede ser modificada en cualquier momento según las necesidades del usuario.
Excepciones
Es importante destacar que esta dinámica no aplica para los pagos realizados con tarjetas físicas.