Icon SINTEXTO
12:55 PM
SÁBADO 2 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 1 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Escultura egipcia “escondía” huella de 4 mil años

    • La impresión fue descubierta por una restauradora del Museo Fitzwilliam de la Universidad de Cambridge tras revisar una de las piezas que formará parte de la exposición Made in Ancient Egypt (Hecho en el antiguo Egipto)

    Reforma Staff Cultura

    En la base de un objeto funerario egipcio de barro quedó plasmada la huella de una mano que tendría unos 4 mil años de antigüedad.

     

    La impresión fue descubierta por una restauradora del Museo Fitzwilliam de la Universidad de Cambridge tras revisar una de las piezas que formará parte de la exposición Made in Ancient Egypt (Hecho en el antiguo Egipto).

     

    "Cuando lo vi con mis propios ojos, quedé estupefacta", afirmó Helen Strudwick sobre el hallazgo; "no había visto nunca una huella de mano tan completa".

     

    Denominadas "casas de almas", estas esculturas en miniatura características del Imperio Medio (alrededor del 2055 al 1650 a. C.) con forma de edificios con un patio abierto solían acompañar las tumbas de los difuntos.

     

    Según los especialistas, eran utilizadas como recipiente para ofrendas de alimentos o como habitación para las almas en el más allá.

     

    "Cuando uno ve algo así, uno se siente muy cerca de la persona que dejó su marca en el objeto, y cuando es algo tan antiguo, es un momento aún más apasionante", agregó Strudwick.

     

    La pieza conservada en el Museo Fitzwilliam, tiene un espacio destinado a albergar alimentos.

     

    El análisis del objeto sugiere que fue fabricado a partir de una estructura de madera recubierta de barro. Y la huella habría sido dejada durante una manipulación antes del secado.

     

    "Es de tamaño modesto, así como mi mano", ejemplificó Strudwick.

     

    La especialista sugiere la posibilidad de que un "joven" o un "aprendiz" encargado del traslado del objeto sea el autor de la huella.

     

    El público podrá admirar la "casa de alma" en la que quedó plasmada la huella durante la exposición Made in Ancient Egypt, que se inaugurará el 3 de octubre en el museo de la Universidad de Cambridge.

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Murió Daniel Divinsky, el editor de “Mafalda”

    Murió Daniel Divinsky, el editor de “Mafalda”

    Encuentran intricados tatuajes en momia de 2 mil años

    Encuentran intricados tatuajes en momia de 2 mil años

    Abren exposición World Press Photo 2025

    Abren exposición World Press Photo 2025

    Cineteca Nacional proyectará ciclo “El cine de ciencia ficción”

    Cineteca Nacional proyectará ciclo “El cine de ciencia ficción”

    Gran ola de Kanagawa llegará a CDMX con ternurines, anime y manga

    Gran ola de Kanagawa llegará a CDMX con ternurines, anime y manga