Icon SINTEXTO
12:30 PM
SÁBADO 2 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 2 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Murió Daniel Divinsky, el editor de “Mafalda”

    De acuerdo con medios argentinos que citaron a su familia, no habrá un funeral público, sino que su cuerpo será cremado en una ceremonia íntima y sus cenizas serán dispersadas en el Río de la Plata como él deseaba

    El editor argentino Daniel Divinsky (1942-2025), fundador de Ediciones de la Flor, que publicó Mafalda, falleció este viernes a los 83 años debido a una enfermedad renal crónica que arrastraba desde niño.

    De acuerdo con medios argentinos que citaron a su familia, no habrá un funeral público, sino que su cuerpo será cremado en una ceremonia íntima y sus cenizas serán dispersadas en el Río de la Plata como él deseaba.

    Nacido en abril de 1942, ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con 15 años y se recibió con diploma de honor a los 20. Ejerció como abogado durante casi una década para luego dedicarse a la edición literaria.

     

    En 1966, cofundó Ediciones de la Flor con Jorge Álvarez. El nombre de la editorial se inspira en la reacción de Pirí Lugones, nieta del escritor Leopoldo Lugones, al enterarse de sus planes: "¡Ah, pero lo que ustedes quieren poner es una flor de editorial!".

     

    En 1970 se dio el gran fenómeno editorial con la publicación de más de 200 mil ejemplares en formato de libro de la tira Mafalda, creación de Joaquín Lavado "Quino".

     

    Por el compromiso de Ediciones la Flor con el humor gráfico, pero también político, Divinsky se tuvo que exiliar por la dictadura militar en Argentina, de 1976 a 1983, en Venezuela junto con su esposa Ana María "Kuki" Miller, desde donde dirigieron la editorial a distancia.

     

    Su catálogo sumó a autores como Roberto Fontanarrosa, Maitena y Liniers.

    "Desde el primer libro de Macanudo (incluso antes) fuiste el faro. Gracias por lo que aprendí como autor. La razón por la que soy editor es por el ejemplo de verte trabajar y entender que una vida bien vivida puede dejar una estela de libros que den cuenta de tu paso por este mundo", lamentó Liniers, creador de la tira.

     

    La muerte de Divinsky coincide con el fin del vínculo entre Mafalda y Ediciones de la Flor, tras más de 50 años. En julio, los herederos de Quino trasladaron la historieta a Penguin Random House.

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Encuentran intricados tatuajes en momia de 2 mil años

    Encuentran intricados tatuajes en momia de 2 mil años

    Escultura egipcia “escondía” huella de 4 mil años

    Escultura egipcia “escondía” huella de 4 mil años

    Abren exposición World Press Photo 2025

    Abren exposición World Press Photo 2025

    Cineteca Nacional proyectará ciclo “El cine de ciencia ficción”

    Cineteca Nacional proyectará ciclo “El cine de ciencia ficción”

    Gran ola de Kanagawa llegará a CDMX con ternurines, anime y manga

    Gran ola de Kanagawa llegará a CDMX con ternurines, anime y manga