TABASCO. Formalmente iniciaron las inscripciones para participar en la pinta de comales, como parte del Festival de los Comales 2025 que se llevará a cabo en el municipio de Centla.
Para esta edición se esperan más de 10 mil visitantes, según dio a conocer el presidente de la Asociación Civil Uniendo Lazos por Centla, José Manuel Hernández Hernández.
"A partir del día 3 de agosto será la entrega de 250 comales de barro virgen, mismos que serán pintados con motivos artísticos por parte de los participantes".
Indicó que en esta edición del concurso habrá tres categorías: Malinalli, donde se podrá pintar a manos libres sobre la Malinche; la segunda es sobre las culturas Olmeca-Maya, en tanto que la tercera se denominará Rompiendo Tabú.
Explicó que en la categoría Rompiendo Tabú ha sido una de las más exitosas, debido a que las personas no se sienten limitadas a dar rienda suelta a su imaginación. En ésta se podrá pintar desde un desnudo hasta un paisaje.
Para el 21 de septiembre se presentarán las experiencias memorables de Frontera, donde se dará a conocer el turismo; asimismo, se iniciará el concurso del duelo de comales con las cocineras tradicionales de Tabasco, y la Exposición de los Comales ya pintados, en la cual se contará con la participación de Chiapas, Veracruz, Campeche, Michoacán, Nuevo León y Tabasco.
Para la premiación en cada categoría se otorgarán 3 mil pesos para el primer lugar, 2 mil para el segundo y mil para el tercero. Las inscripciones son totalmente gratis a través de las convocatoria que podrán encontrar en el área municipal de Fomento Económico y Turismo o en el número 993 209 0071.
Aseveró que el año pasado recibieron 10 mil visitantes aunque las fechas chocaron con el Festival de la Butifarra 2024, por lo que ahora esperan recibir más afluencia.
Otros eventos próximos serán la Flor Tabasco Gay, que será un proyecto de inclusión turística y cuyas inscripciones se abrirán el 26 de julio; además de la imposición de bandas, que se llevará a cabo el 2 de agosto, en tanto que el 9 de agosto será la elección en el Centro Recreativo Municipal.
Explicó que con la expo de los comales se busca crear en la comunidad de San Román, un corredor turístico, donde se fomentará la reutilización y reciclaje de plásticos.
También del 6 al 14 de septiembre se tendrá la Novena Turística del Señor de San Román, donde se tendrán diferentes actividades desde cocina tradicional, además de cultura y arte, y se contará con la participación del coro diocesano.