TABASCO. Con la reciente modificación a la Ley Federal del Trabajo que entró en vigor en julio de este año, los trabajadores de las distintas plataformas digitales ya cuentan con el beneficio de afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y acceder a los beneficios médicos y laborales que esto incluye.
Helmut Isaac Serna López, jefe de Oficina de Afiliación de la Subdelegación del IMSS-Tabasco, dijo que se estima que en el estado existen entre 800 a mil personas que laboran en las distintas plataformas digitales, ya sea de transportación de personas, productos, servicios o de comidas rápidas, principalmente en la ciudad de Villahermosa.
Aclaró que en Tabasco no se cuenta con el registro de cuántos tabasqueños han realizado el trámite, dado que el registro patronal se encuentra en la Ciudad de México; por tanto, los empleados -indicó- tienen la opción de hacerlo a través de las mismas plataformas digitales que les proporcionan sus empresas.
No obstante, recordó que a nivel nacional se tiene poco más de 1 millón 300 mil personas afiliadas al IMSS, mismas que gozan ya de los beneficios que les brinda la reciente modificación a la Ley Federal del Trabajo.
“Esta cifra es a nivel nacional, porque las plataformas digitales nada más han abierto registros patronales en la Ciudad de México. Estas plataformas digitales que ya son patrones, tienen la opción de quedarse con ese sólo registro o abrir registros en cada estado del país”, explicó.
Eso no quiere decir -dijo- que los empleados de Tabasco no puedan registrarse al IMSS, sino que los trámites y documentación requerida son canalizadas a quienes fungen como patrones.
El funcionario del IMSS recordó que los beneficios son básicamente los que marca la ley para cualquier otro trabajador: todas las ramas de aseguramiento, atención médica, promover permisos por enfermedad general, afiliación de familiares y así como derecho una pensión.
Esto incluye -señaló- a todas las plataformas existentes en el estado como son Didi, Uber, Amazon; entre otros, al tiempo que recordó que entre los principales requisitos es proporcionar el número del seguro social.
Isaac Cerna López hizo el llamado a que los trabajadores de esta modalidad aprovechen, dado al riesgo que significa trabajar el frente de un volante, manejar bicicletas o motocicletas.
Por su parte, el señor Víctor Cadena Pérez, con cinco años de laborar en la empresa Uber, reconoció que se trata de una gran oportunidad para obtener beneficios laborales como aguinaldo, vacaciones, atención médica tanto para él como para sus familiares.
Mencionó que apenas en julio pasado, la misma empresa le hizo llegar vía celular la invitación para su afiliación, en un proceso que será tramitado en línea.
“Claro que sí. Es de beneficio para la familia y además se tendrán prestaciones como aguinaldo y todo lo que implica ser un trabajador”, refirió el conductor de Uber en la ciudad de Villahermosa.
Agregó que se trata de un avance y justicia para quienes prestan este servicio de transportación de personas, sobre todo el riesgo que esto implica circular en la ciudad incluso por las madrugadas.