Lady Gaga ha sorprendido al mundo con el lanzamiento de su nuevo videoclip "The Dead Dance", dirigido por el aclamado Tim Burton y filmado en la enigmática Isla de las Muñecas, ubicada en los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. El tema forma parte de la banda sonora de la segunda temporada de la exitosa serie de Netflix "Merlina", donde Gaga interpreta a Rosaline Rotwood, una profesora psíquica en la Academia Nevermore.
El videoclip, estrenado este miércoles 3 de septiembre, se desarrolla en la lúgubre y brumosa Isla de las Muñecas, un sitio que ha capturado la atención tanto de turistas como de amantes de lo paranormal. Este lugar es célebre por la inquietante vista de más de mil muñecas viejas y deterioradas, colgadas de árboles y cercas, creando una atmósfera única y misteriosa.
La leyenda detrás de la Isla de las Muñecas
La historia de la Isla de las Muñecas se remonta a la década de 1950 y está ligada a Julián Santana Barrera, un antiguo habitante de la chinampa. Según la leyenda más difundida, Santana encontró el cuerpo de una joven ahogada entre los lirios de los canales. Tras este trágico suceso, Don Julián comenzó a sentir la presencia del espíritu de la niña, lo que lo llevó a recolectar muñecas de la basura y de los canales de Cuemanco para colocarlas en su chinampa como una forma de protección y para ahuyentar a los malos espíritus.
Con el tiempo, Santana Barrera llegó a creer que las muñecas estaban poseídas y que extraños fenómenos ocurrían en el lugar. Lo que comenzó como una medida de protección se transformó en una obsesión, convirtiendo su hogar en el insólito paisaje que es hoy la Isla de las Muñecas.
Actualmente, este rincón de Xochimilco se ha consolidado como un punto turístico emblemático de la Ciudad de México, atrayendo a visitantes de todo el mundo, fascinados por su singularidad y las leyendas que lo rodean. La elección de este sitio por Lady Gaga y Tim Burton no solo subraya su atractivo visual, sino que también añade una capa de misterio y arte a su ya intrigante historia.