Icon SINTEXTO
10:39 AM
LUNES 15 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 11 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Exigen con marcha medicamentos al gobierno en Cancún

    Convocado por Marcha Nacional Queremos Medicinas

    QUINTANA ROO. Vestidos de blanco y llevando muñecos de peluche en apoyo y solidaridad hacia los pacientes, decenas de personas se reunieron este domingo en la glorieta de “El Ceviche” para participar en la “Marcha Nacional Queremos Medicinas”.

     

    El contingente, convocado a nivel nacional por la asociación civil Nariz Roja y de forma local por activistas, recorrió desde ese punto hasta la Plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal de Benito Juárez.

     

    La marcha inició a las 11:00 horas y a lo largo del trayecto, los participantes corearon consignas como “La salud no espera, el pueblo desespera”, exigiendo el abasto de medicamentos en los hospitales de la ciudad.

     

    Niza Puerto, activista, subrayó que el problema no es reciente. “Desde el año pasado se comprometieron a dar los medicamentos y no se dieron. No buscamos molestar a nadie, solo humanizarnos y recordar que esto nos puede tocar a todos. Estamos proponiendo que hagamos una marcha del silencio, pues si gritando no nos escuchan, quizá callados, pero unidos, logremos más”, expresó.

     

    Para Niza Puerto, la falta de movilización ciudadana también agrava la crisis. “El problema no está solo en ellos, refiriéndose a las autoridades, está en nosotros, que no hacemos, que no salimos, que no participamos. Las asociaciones civiles tienen miedo”, afirmó.

     

    Señaló que, aunque hay avances como la aplicación de tratamientos en el Hospital General de Cancún, la llegada de los medicamentos sigue siendo la urgencia principal.

     

    Entre los asistentes, también estuvo Janet Orihuela, madre de Franck, joven que falleció en octubre de 2022 a los 24 años tras 13 años de lucha contra anemia aplástica.

     

    Relató que durante todo ese tiempo enfrentó negativas para que se le realizara un trasplante de médula. “Mi hijo tuvo más de 500 transfusiones. Demandé al seguro y gané un día después de que él falleció. No quiero que nadie más pase por esto”, dijo.

     

    Orihuela lamentó que muchas familias no alcen la voz por miedo o cansancio, pero insistió en que la exigencia de medicinas es un derecho. “Sí queremos y sí exigimos medicina para todos”, concluyó.

     

    Autoridades de Protección Civil y Tránsito informaron que la manifestación se desarrolló de forma pacífica y sin incidentes.

     

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Enfermedades#Gobierno#Medicinas#Quintana Roo#Marcha
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche

    Carreterazo provoca 15 muertes en la Mérida-Campeche

    Carreterazo provoca 15 muertes en la Mérida-Campeche

    Suspenden "Grito" en Cerro Azul Veracruz por inseguridad

    Suspenden "Grito" en Cerro Azul Veracruz por inseguridad

    Por carencias protestan médicos de Hospital Regional de Veracruz

    Por carencias protestan médicos de Hospital Regional de Veracruz

    Asesinan a pareja de motociclistas en Veracruz

    Asesinan a pareja de motociclistas en Veracruz

    Abandonan restos de Morenista en Veracruz, balean casa de alcalde

    Abandonan restos de Morenista en Veracruz, balean casa de alcalde