Icon SINTEXTO
07:34 AM
JUEVES 23 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 22 de marzo de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Sin explorar 40 mil sitios arqueológicos

    INAH solo tiene documentado tres mil puntos

    CHIAPAS. El coordinador de la Licenciatura en Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Emiliano Gallaga Murrieta, sede Chiapa de Corzo, informó que se requieren de más arqueólogos capacitados en el estado y el país, porque hay trabajo suficiente, ya que el desarrollo es constante, por lo que no se han podido explorar sitios ya ubicados.

     

    Cabe señalar que en la entidad hay 12 sitios arqueológicos abiertos al público, pero en los archivos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) están documentadas poco más de tres mil zonas arqueológicas, de un estimado de por lo menos 40 mil sitios que no se sabe dónde están ubicados y están a la espera de ser descubiertos.

     

    Gallaga Murrieta, mencionó que varios de los egresados de esta escuela trabajaron y trabajan en diferentes fases de la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos más emblemáticos del actual Gobierno Federal, que demandó una gran cantidad de arqueólogos debido a su extensión.

     

    Incluso el INAH no pudo cubrir esa demanda, por lo que solicitó el apoyo de esta y otras escuelas que forman arqueólogos profesionales, ayudando a los egresados a insertarse al campo laboral, incluso en algunos casos participaron estudiantes.

     

    Indicó que para este tipo de grandes proyectos de infraestructura se requiere, por lo menos, dos permisos: el de impacto ambiental y otro que garantiza que no se destruirá patrimonio cultural, por lo que las oportunidades laborales para los arqueólogos no terminan.

     

    Además, no solo se trata de garantizar que no se destruirá patrimonio cultural, sino que en caso de que se encuentren vestigios de cualquier tipo, se deben hacer proyectos de rescate, obviamente por arqueólogos dentro de una institución académica.

     

    Actualmente, la Unicach mantiene abierta la convocatoria de nuevo ingreso para esta licenciatura, por lo que hace la invitación a todas las personas interesadas en la historia, en la arqueología, en el pasado y factores afines. Para ello pueden consultar el plan de estudios en la página web de la universidad.

     

    Reiteró que en Chiapas hay una gran cantidad de sitios sin investigar ni explorar, un número importante de patrimonio que se necesita catalogar y difundir, para lo cual se necesita personal capacitado y para eso está la Licenciatura en Arqueología.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Turismos#Gobierno#Chiapas#Arqueología
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Garantiza Nahle mil millones de pesos para contingencia y reconstrucción de Veracruz

    Garantiza Nahle mil millones de pesos para contingencia y reconstrucción de Veracruz

    Ilamatlán y 25 comunidades  siguen incomunicadas en Veracruz

    Ilamatlán y 25 comunidades siguen incomunicadas en Veracruz

    Pemex controla explosión en Cactus Chiapas, 5 heridos

    Pemex controla explosión en Cactus Chiapas, 5 heridos

    Sigue incomunicadas 32 comunidades en norte de Veracruz

    Sigue incomunicadas 32 comunidades en norte de Veracruz

    Mantiene Layda acoso a prensa en Campeche, no quiere críticas

    Mantiene Layda acoso a prensa en Campeche, no quiere críticas

    Llevaron ayuda a Veracruz, terminan asaltados

    Llevaron ayuda a Veracruz, terminan asaltados