Icon SINTEXTO
04:14 AM
VIERNES 9 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 22 de marzo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Extranjero viola protocolos de seguridad en Chichén Itzá

    Acuden más de 9 mil visitantes a ver el descenso de Kukulcán; piden castigar con “cárcel” a individuo que subió a pirámide

    CDMX. Justo cuando se daba el efecto del descenso de la Serpiente Emplumada con sus siete triángulos isósceles, a las 16:58 del 20 de marzo, un sujeto de origen alemán, de 38 años, violó los protocolos de seguridad y subió a la pirámide Castillo de Chichén Itzá durante el equinoccio de primavera.


    Tras subir a lo alto de la zona arqueológica de Yucatán, el individuo se adentró a la cámara de la pirámide para esconderse y burlar a los agentes de seguridad del sitio.


    Más de 9 mil visitantes que acudieron la tarde del jueves 20 de marzo a ver el descenso de Kukulcán, pedían castigo con “cárcel” para el individuo, que es el primero, en este 2025 que sube al Castillo de Kukulcán.


    Los custodios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo bajaron por el lado Este, que está frente al Templo de las Mil Columnas, para evitar conflictos con los turistas nacionales, locales e internacionales que acudieron a Chichén Itzá disfrutar el descenso de Kukulcán este día del equinoccio de primavera.


    Sin embargo, la multitud enardecida lo golpeó, insultó y exigía “sacrificio”, provocando un gresca, incluso se fueron contra agentes y la Guardia Nacional y del INAH que lo bajaron y trasladaron a otro lado para evitar el linchamiento.


    “Se escapó de nuestras manos, a pesar de que estamos vigilando en la zona Oeste del Castillo, pasó corriendo, se ve que tiene buena condición física”, explicó un guardia que declinó identificarse, mientras la multitud molesta agredía física y verbalmente al joven.


    El alemán recibió un golpe severo en la frente, que lo dejó ensangrentado, señalaron testigos.

    

    El INAH prohibió desde enero de 2006 que los visitantes a la ciudad precolombina subieran al Castillo y otros edificios para protegerlos.


    En los últimos años, tres personan han subido al Castillo a quienes les impusieron una multa, por alterar el orden público y posibles daños patrimoniales.


    Miles de personas disfrutaron en este equinoccio del comienzo de primavera el descenso de Kukulcán, el fenómeno arqueológico-astronómico que ocurre dos veces al año en el castillo de la zona arqueológica mexicana de Chichén Itzá, en medio de nuevos descubrimientos sobre este hecho.


    En esta ocasión, el fenómeno se aprecia entre hallazgos de la vista que diseñaron los mayas, como que antes y después del equinoccio se perciben algunos días cinco, seis y siete triángulos de luz del Sol, y después ocho y nueve, lo que guiaba a los indígenas en sus cultivos agrícolas.

    Etiquetas:

    #2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Niño daña pintura de Mark Rothko, valuada en 50 millones de euros

    Niño daña pintura de Mark Rothko, valuada en 50 millones de euros

    'El nuncio', de Botero, atrae miradas en feria de arte de NY

    'El nuncio', de Botero, atrae miradas en feria de arte de NY

    Filósofo Byung-Chul Han gana el Asturias de Comunicación

    Filósofo Byung-Chul Han gana el Asturias de Comunicación

    Adaptan “Romeo y Julieta” a cosmovisión indígena

    Adaptan “Romeo y Julieta” a cosmovisión indígena

    Entregan a España réplica de “escorpión” que picó a Hernán Cortés

    Entregan a España réplica de “escorpión” que picó a Hernán Cortés

    Marconi: el arte silencioso que conquista

    Marconi: el arte silencioso que conquista