CAMPECHE. Una fuga en la tubería de 36 pulgadas en la avenida Héroe de Nacozari, dejó sin agua a mas de 20 colonias en la capital del estado, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), trabaja en la reparación.
Los trabajos deberán concluir la tarde de hoy -martes- y el servicio quedará regularizado hacia la noche explicó el director Fernando Quijano Palomo que también reportó el robo de cableado en el pozo que abastece la Ex Hacienda Kalá; así como fallas eléctricas en Lerma, donde también limita el suministro de agua en esa comisaría.
Los trabajos deberán concluir este martes y el servicio regularizado durante el día, explicó el director Fernando Quijano Palomo.
Esa zona, y la avenida López Portillo, son de las avenidas con mayores problemas de fugas, tuberías rotas, y socavones originados del reblandecimiento de la tierra que usan como relleno para tapar cualquier desperfecto.
La justificación del Smapac es que existe un proyecto de mejoramiento de la red hidráulica que suministra agua a toda la ciudad ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (CAPAE), así como otras autoridades federales, pero hasta ahora no se ha ejecutado, presuntamente, por la falta de interés del Gobierno del Estado hacia el municipio.
Con el tema de las fallas eléctricas, la Smapac se ha reunido en diversas ocasiones con la super intendencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que haya un convenio de cooperación en que personal de la Comisión acuda de inmediato y de manera emergente a los llamados del organismo Descentralizado municipal, para que los ciudadanos no tengan afectaciones severas.
Sin embargo, más tardaban en reunirse, que ya hubo ataques políticos del Gobierno del Estado hacia el Ayuntamiento capitalino y viceversa, por lo que hay políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como la diputada Delma Rabelo Cuevas, que han pedido detener esta competencia que solo afecta a los ciudadanos.
De igual manera destaca, que, hasta el director de la Capae, Álvaro Gutiérrez, ha señalado que estos problemas de agua en la ciudad, y casi todo el estado, se irán agravando si no se tiene un sistema de distribución adecuado, y entre esos daños, está el acueducto de Hobomó que el estado sigue sin echar a andar.