TABASCO. De padre tabasqueño y madre veracruzana, Yuri --con más de 4 décadas en la música-- se encuentra en su gira “Icónica”, la cual es un recorrido en su historia musical en la que impacta a su público al usar la ropa y peinados característicos de cada época de su trayectoria.
En exclusiva para Sintexto, la intérprete de "La Maldita Primavera" comparte que este sábado 3 de mayo se presentará en el Palenque de Gallos de la Feria Tabasco 2025, el show que inició en febrero de este año, que además de ser un recorrido entre sus canciones más representativas como “Detrás de mi ventana”, "El Apagón", "Amiga Mía" o “Ya no vives en mí”, hace algo que ningún artista ha hecho: usar los vestuarios originales con los que popularizó estas canciones desde los 80’s.
Su nuevo espectáculo está planeado en tres actos, distinguidos por elementos que tienen que ver no sólo con el vestuario, sino también con los videoclips que a través de las pantallas muestran a la Yuri de cada época mientras interpreta en vivo con sus potentes vocales, lo cual sin duda, evoca sentimentalismo no sólo para ella, sino para su público.
“Ver a las diferentes Yuris con el vestuario original y sus coreografías, las cuales también usan los bailarines y además, añadir pelucas de los peinados que usé en cada época, es algo increíble, estamos hablando de vestuarios que usé desde los 17 años”.
"La Reina del Pop Latino" comenta que la idea de "Icónica" surgió tras concluir una gira que realizó con Cristian Castro. Ella se encontraba de vacaciones en Europa con su esposo e hija y no sabía qué hacer para su siguiente gira. De allí nació la visión de regresar a sus orígenes, que era explorar a la Yuri a través de sus distintas etapas, por lo que pidió a su hermana 'desempolvar' la bodega donde tenía guardado cada vestuario que ha utilizado en 40 años de carrera.
“Empecé con un déjà vu impresionante, comencé a llorar y a acordarme de cada etapa, momento y todo lo que cada vestuario me llevó, la historia de cada uno, no la pasé nada fácil y hasta tuve que ir a sanear varias Yuris con mi terapeuta”, confiesa, entre risas.
Agrega que en el primer ensayo donde se puso los vestidos y las pelucas de cada época de su vida musical, al verse al espejo le dio taquicardia, mucha ansiedad, ya que recordó cada detalle, desde el momento en que se fue de su casa, hasta episodios con su madre, su primer divorcio, tristezas, alegrías, siendo todo un mar de emociones.
“Tuve la oportunidad de mostrar un avance de este nuevo concepto a un grupo de fans para ver sus reacciones: los vi reír, llorar y al platicar con ellos, les pasó lo mismo que a mí, empezaron a recordar sus propias vivencias cuando conocieron cada una de las canciones”, comenta emocionada.
Adelanta que está preparando un documental tipo detrás de cámaras, de cómo creó este nuevo concepto, donde justamente se podrá ver cada cosa que vivió, su sentimentalismo y toda la construcción de su nueva gira, ya que Yuri es la productora general de cada gira que hace, pero además, se conocerá esta faceta tan personal que vivió y sigue viviendo con su nuevo show.
En otro tema, su nuevo EP titulado “Yuri y sus amigos del regional mexicano” está siendo un éxito, ya que son 7 de sus canciones más conocidas, a dueto con artistas como Luis Ángel “El Flaco”, Ángela Aguilar, Víctor García, Edwin Luna y la Trakalosa, Grupo Firme, Carin León y Paquita La del Barrio; de esta última comenta fue la última grabación que realizó antes de fallecer en febrero pasado.
La cantante concluye la entrevista invitando a todos a asistir a su concierto este sábado 3 de mayo en el Palenque de la máxima fiesta de los tabasqueños. La venta de boletos continúa abierta en el sitio deboleto.mx. A través de Sintexto, revela a sus fans un código promocional para usarlo en dicha página y tener un 15% de descuento, ingresando la palabra “Feria2025”.