Icon SINTEXTO
09:19 AM
LUNES 27 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 27 de octubre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Ilustraciones que educan: Problemas ambientales de Tabasco

    La animadora Beatriz Urcola genera arte que concientiza sobre contaminación en el Tomás Garrido y otros sitios emblemáticos

    Tabasco.- El abordaje que se le da a problemas cotidianos como la contaminación de un sitio emblemático como La Laguna de las Ilusiones y su posible transformación, llevaron a la ilustradora Beatriz Urcola a transmitir lo que preocupa a todos pero desde la animación y el dibujo, una forma de que las nuevas generaciones comprendan cómo afectará su futuro.


    A través de lienzos que desdibujan el Mercado Pino Suárez, la Laguna de las Ilusiones y hasta escenarios mágicos en donde conviven unicornios y cocodrilos, uno de ellos llamado Edén Saurio, Beatriz Urcola, convive con la fotografía y la pintura en su quehacer diario en el que plantea que la transparencia es la mayor herramienta para hacer arte verdadero, o al menos, el que lleva a ser un auténtico artista. 

     

    “Me enamoré de la fotografía, que me ayudó a decidir el estudiar eso (animación y diseño gráfico), siempre me gustó el arte, la música, ya sabes, cuando tienes esa edad de decidir, quieres hacer todo”, narra la originaria de Centro, mientras muestra un lienzo de color sepia, que cubre el mismo como impregnando un recuerdo sobre él, mostrando un perro andando a lado de un puesto de frutas frente al mercado Público Pino Suárez.

     

    “Yo me incliné por la foto y ya en la universidad comencé a trabajar como asistente de fotografía, ahí empecé a hacer eventos, bodas, todo eso, de ahí sesiones, una cosa me fue llevando a la otra, siempre de este lado de la comunicación visual, comencé a hacer fotos y las intervenía con ilustraciones”, explica para Sintexto Beatriz, quien también cuenta como las ilustraciones que nos muestra son de 2022, resultado de una pasión que se remonta a la infancia, “desde niña me encantaba dibujar, mi abuela me daba clases, ella es artista plástica… comencé a practicarlas empíricamente, fue todo muy natural y orgánico que se fue dando”.

     

    El Edén Saurio

     

    Recientemente comenzó a circular en redes sociales el trabajo de Beatriz; en Instagram, en donde publicó un cómic nacido de un taller: Monitos Defendiendo el Territorio, un taller de animación que busca utilizar herramientas visuales para concientizar sobre las problemáticas ambientales de Tabasco.

     

    En la narrativa que planteó Beatriz se observa a un hambriento cocodrilo que encuentra más basura en la Laguna de las Ilusiones que Tilapia, al final decide comerse a un humano por no tener otra cosa para alimentarse.

     

    Para la animadora es importante utilizar instrumentos gráficos visuales y artísticos para contribuir con lo que nos ofrece la entidad, que para ella es “extraordinario en cuanto a Biodiversidad. Para mí ha sido muy importante utilizar esto, aprender a utilizarlo como herramienta, como contribución, el Tomás Garrido y nuestras lagunas me inspiran mucho”.

     

    Ir al Tomás Garrido es algo que habitualmente hacemos los tabasqueños, a mí me encanta ir, y me daba mucha tristeza encontrarme con esos escenarios. Es importante decir que, así como nos rodea lo bello y lo verde, es importante cuidar de ello”, explica sobre cómo fue la experiencia de ir a un área tan representativa de la región y presenciar a la fauna rodeada de basura y desechos humanos.

     

    “La ilustración en este tono caricaturesco es de fácil acceso a toda la familia y es un mensaje que creo que es muy contundente”, expresa.

     

    El arte visual

     

    Para Urcola, el arte visual lo es todo, “todos estamos todo el tiempo observando, viendo, cada uno tiene una experiencia, una perspectiva diferente, creo que ese es el valor del artista, compartirse, transparente, desde una visión individual”, dice, para luego explicar que el valor de su labor reside en que otras personas puedan sentirse identificadas, también como una forma de comunicarse amorosamente, “si te apasiona el arte, utilízalo como un estandarte para enviar un mensaje”, aconseja.

     

    “Algo que siempre debe estar presente es la Transparencia, que uno ,muestre tal cual cómo percibe las cosas, a lo mejor sí puede haber compromiso, disciplina, para ejecutar una técnica a lo mejor, si eres pintor tiene que pintar y pintar para mejorar, pero puedes ser un artista sin poseer esos aspectos técnicos que a lo mejor nos pueden llegar a asustar”, reflexiona mientras nos habla de su trayecto, lleno de dudas, pero que ahora se aclaran gracias al amor que le pone a cada diseño y mensaje que envía.

     

    El anidar su trabajo en redes sociales es otra complicación que se le ha dado en los últimos años, sin embargo, ya comienza a ver los resultados con mensajes positivos a través de familiares, amigos y personas que recién conocen su trabajo y la felicitan.

     

    “Me voy soltando, porque uno de mis miedos más grandes era ese, yo siempre he dibujado, pero nunca lo había subido a redes, entonces ahora estoy tomando más en serio esa labor, eso absorbe mucho tiempo también y es bien importante para tener visibilidad y llegar a más personas”, argumenta.

     

    Los lienzos

     

    La casa es de Beatriz, es un refugio en el que se resguardan lienzos con tonalidades naranja, estos buscan retratar momentos y lugares del Mercado José María Pino Suárez (animales, las personas, los puestos de frutas), uno de estos trabajos es una guitarra intervenida, a la que se le desnudo al quitársele las cuerdas, ahí trabajó la diseñadora para plasmar la tradición del día de muertos con los colores y los cráneos característicos de la temporada.


    Ha participado en diversas muestras colectivas y pronto, adelanta, tendrá una exposición individual en julio de 2026, “estoy preparando una Expo en la casa museo Carlos Pellicer Cámara, esto a través de Arte Musas”, explica. 

    GALERÍA

    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Cultura
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Domingo de ejecuciones, cuatro en distintos puntos de Tabasco

    Domingo de ejecuciones, cuatro en distintos puntos de Tabasco

    Detienen a dos Huachicoleros en Huimanguillo

    Detienen a dos Huachicoleros en Huimanguillo

    Lamenta Iglesia que Halloween desplace Día de Muertos

    Lamenta Iglesia que Halloween desplace Día de Muertos

    Abandonan ejecutado en vía Escárcega-Villahermosa

    Abandonan ejecutado en vía Escárcega-Villahermosa

    De Cárdenas Tabasco a conquistar la NASA

    De Cárdenas Tabasco a conquistar la NASA