Icon SINTEXTO
07:04 AM
JUEVES 31 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 4 de junio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    'Impone' voto del sur a punteros de Corte

    Estados gobernados por Morena empujaron a los candidatos ganadores a Ministros

    César Esteban Flores Rodríguez           

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 04-Jun-2025 .-La votación de estados del sur del País, gobernados por Morena, definió a los punteros en la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), e inclinaron la balanza en favor de Hugo Aguilar Ortiz para convertirlo en el próximo presidente del Máximo Tribunal.


    Los estados de Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Yucatán y Campeche, además de Puebla, aportaron la mayoría de votos que despegaron a los punteros de la contienda, como Hugo Aguilar y Lenia Batres, destacó Javier Aparicio, investigador del CIDE.


    Hugo Aguilar obtuvo su segundo mejor porcentaje de votación nacional en Oaxaca, de donde es originario. Ahí logró 322 mil 949 votos, el 7.18 por ciento del total, contra 301 mil 544 de Lenia Batres, 6.7 por ciento. Su ventaja de 21 mil votos fue la mayor que tuvo sobre la capitalina.


    En Tabasco, ambos punteros tuvieron su mejor porcentaje. Batres con 7.31 por 7.24 de Aguilar. La Ministra en funciones tuvo 169 mil 411 votos por 167 mil 611, una diferencia pequeña. En la CDMX, bastión de Batres, ella logró 589 mil 334 votos por 579 mil 156 de Aguilar.


    De acuerdo con gráficas elaboradas por Aparicio, a partir de los cómputos distritales del INE, ubicó un patrón de votación que distanció a estos candidatos del resto de los contendientes.


    Detalló que, en promedio, Aguilar y Batres obtuvieron un 7 por ciento de la votación en estados como Guerrero, Tabasco, Oaxaca y Yucatán, mientras que a nivel nacional lograron un 5 por ciento.


    "Hay un patrón en estos estados. Llama la atención que hay otros donde claramente hay diferencias y en donde incluso ganó Yasmín Esquivel, como Coahuila y San Luis Potosí".


    Dijo que cada entidad tuvo una estrategia distinta y los Gobernadores, incluidos los de Oposición, operaron también para tener a sus Jueces.


    "Es una elección diseñada para tener poca participación, para que no haya grandes gastos de campaña, de modo que el resultado sea muy controlable. Si vota poca gente, la maquinaria oficial controla el resultado. Si hay poca gente, como pasaba con el PRI, la movilización oficialista es suficiente para conseguir el resultado y lo estamos viendo", resaltó.


    En la elección del pasado domingo, Coahuila, gobernado por el PRI, fue el estado con mayor participación a nivel nacional, con un 25 por ciento, más alta incluso que Durango, con 19 por ciento, y Veracruz, con 18 por ciento, donde hubo elecciones municipales concurrentes a la judicial. En Coahuila ganó Yasmín Esquivel, mientras que en los otros dos estados el triunfador fue Aguilar sobre Batres.


    Etiquetas:

    #4T#Elecciones#Ministros#SCJN#Morena
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Ileso tras atentado padre de alcalde electo de Coxquihui Veracruz

    Ileso tras atentado padre de alcalde electo de Coxquihui Veracruz

    Sicarios intentan ejecutar a hombre en Cancún

    Sicarios intentan ejecutar a hombre en Cancún

    Fiestas de Santa Ana llenan hoteles en Veracruz

    Fiestas de Santa Ana llenan hoteles en Veracruz

    Repuntan visitantes a Cañón del Sumidero

    Repuntan visitantes a Cañón del Sumidero

    Buscan taxistas tarifa mediada con usuarios en Veracruz

    Buscan taxistas tarifa mediada con usuarios en Veracruz

    Alerta sísmica y de Tsunami en el Pacífico en Chiapas

    Alerta sísmica y de Tsunami en el Pacífico en Chiapas