Icon SINTEXTO
07:37 AM
JUEVES 7 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 20 de agosto de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Incrementan capacidad de presas en Chiapas

    Luego de la sequia récord en el mes de mayo

    CHIAPAS. De acuerdo a una consulta al Sistema Nacional de Información del Agua Monitoreo de las Principales Presas de México, dos presas de la entidad están entre el 80 y 100 % de llenado y una a más del 100 %, esto gracias a las precipitaciones que se han presentado sobre el sureste mexicano.

     

    Cabe señalar que, en el mes de mayo y su récord en temperaturas máximas y sequías, generaron que tres presas del estado se encontraran por debajo de la mitad de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), las lluvias extraordinarias de este 2024 revirtieron tal efecto.

     

    En mayo, la presa de La Angostura, en el municipio de Acala, reportó un porcentaje de llenado del 35.3 por ciento; actualmente, con su cortina de 147 metros y su bordo sobre de tres mil 500 metros sobre el río Grijalva, se encuentra al 40.1 % de llenado, al corte del 18 de agosto de 2024.

     

    No es la más vacía, está por arriba de la presa Nezahualcóyotl o Malpaso, ubicada en Tecpatán, con su cortina de 138 metros, pasó de estar al 43.1 % de su NAMO en mayo de 2024; a 39.9 % en este año.

     

    La presa que incrementó exponencialmente su NAMO fue la de El Portillo II o Cuxtepeques, en La Concordia, pasó de 39.7 por ciento en mayo a estar al 102.9 en agosto; construida en 1981, su porcentaje por arriba de sus capacidades máximas no representa un peligro al ser de vertedero controlado.

     

    La hidroeléctrica más grande del continente, nombrada oficialmente Central Hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, tiene un nivel de llenado del 91.1 %; 10 % más que lo que se encontró en mayo de este año. Este complejo se ubica en el municipio de Osumacinta, y a la presa popularmente se le conoce como Chicoasén.

     

    La presa Peñitas, con su cortina de 58 metros de altura sobre la corriente del Grijalva, en el municipio de Ostuacán, reporta un 80.6 % de su Nivel de Aguas Máximas Ordinario (NAMO).

     

    Etiquetas:

    #Lluvias#Chiapas#SEGURIDAD#Sequías#Medio Ambiente
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Reclaman rehabilitación de mercado en Chiapas

    Reclaman rehabilitación de mercado en Chiapas

    Buscan insertar al trabajo a ex reclusas de Campeche

    Buscan insertar al trabajo a ex reclusas de Campeche

    Noticias de inseguridad no afectan hospedaje en Veracruz

    Noticias de inseguridad no afectan hospedaje en Veracruz

    Por violencia, llegan a Veracruz más de 300 elementos federales

    Por violencia, llegan a Veracruz más de 300 elementos federales

    Caribe Mexicano se mantiene como el destino líder

    Caribe Mexicano se mantiene como el destino líder

    Despiden a Mario Machuca secretario de la CROC ejecutado en Cancún

    Despiden a Mario Machuca secretario de la CROC ejecutado en Cancún