Icon SINTEXTO
10:52 PM
MARTES 28 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 13 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Inexperiencia frena oportunidad de trabajo para jóvenes

    Sugiere el Consejo Coordinador Empresarial a los 'chavos' capacitarse y adquirir habilidades para acceder a mejores oportunidades laborales

    TABASCO. La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Dolores Hernández Valencia, advirtió que la falta de experiencia, visión y preparación, son las principales razones por las que las empresas no contratan a jóvenes, por lo que llamó a este segmento de la población a capacitarse y adquirir habilidades que les permitan acceder a mejores oportunidades laborales.


    “Es un momento para que los jóvenes empiecen a construir capacitaciones y que estén listos para cuando llegue la oportunidad que están esperando. Todas las empresas tienen procesos de evaluación para seleccionar al personal y es importante que estén preparados para aprobarlos”, señaló Hernández Valencia.


    Destacó que el organismo que preside trabaja en convenios con universidades y cámaras empresariales para que estudiantes puedan adquirir experiencia antes de egresar.


    La empresaria subrayó que con la llegada de nuevas inversiones a Tabasco, aumentarán las opciones de empleo tanto para jóvenes como para la población en general.


    “Sin duda será un gran beneficio para todo el estado. Las empresas que vienen a invertir ya están llevando a cabo acciones que fortalecerán la generación de empleos”, aseguró.


    Reconoció que la falta de capacitación es un reto, pero sostuvo que hay disposición en el sector empresarial para abrir espacios a los jóvenes, incluso en aquellos negocios que no están agremiados al CCET. 


    “Tenemos que darles la oportunidad para que puedan postularse y aprobar los exámenes o pruebas que se les apliquen”, agregó.


    De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el INEGI, la tasa de informalidad laboral entre trabajadores de 24 años o menos alcanza el 60 por ciento, lo que significa que 6 de cada 10 jóvenes en México están empleados en condiciones sin registro ante las autoridades laborales ni acceso a seguridad social, quedando así fuera de derechos y protecciones básicas.


    Hernández Valencia enfatizó que la formalidad laboral no sólo garantiza estabilidad económica, sino también acceso a prestaciones y mejores condiciones de vida, por lo que insistió en que el sector educativo y empresarial deben trabajar de la mano para cerrar la brecha de habilidades y experiencia que hoy limita la empleabilidad juvenil.

    Etiquetas:

    #Empresarios#Tabasco#CCE#2025
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Aseguran a cuatro con arsenal

    Aseguran a cuatro con arsenal

    Adán Augusto, socio en Torre Empresarial de Villahermosa

    Adán Augusto, socio en Torre Empresarial de Villahermosa

    Morena anuncia afiliación de fundadores del Movimiento Democrático en Tabasco

    Morena anuncia afiliación de fundadores del Movimiento Democrático en Tabasco

    Anuncian Programa de Riego para temporada de sequías

    Anuncian Programa de Riego para temporada de sequías

    Merino tendrá que solventar observaciones: May Rodríguez

    Merino tendrá que solventar observaciones: May Rodríguez

    Ilustraciones que educan: Problemas ambientales de Tabasco

    Ilustraciones que educan: Problemas ambientales de Tabasco