Icon SINTEXTO
02:35 PM
SÁBADO 2 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 16 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Inseguridad y desinformación afecta el uso de lanchitas

    Ventilan operadores del servicio de transporte fluvial que va de Gaviotas al mercado público "Pino Suárez" la falta de afluencia

    TABASCO. Operadores de las lanchitas que cruzan de la colonia Gaviotas al mercado "José María Pino Suárez", en Villahermosa, reportan poca afluencia de pasajeros por varias problemáticas, una de ellas es que falta una señalética adecuada para ubicar a los ciudadanos, además de que ahora hay más restricciones para el uso de ese transporte fluvial.


     "No se pueden llevar cajas grandes ni mascotas", reveló Basilio López Ramos, operador de este tipo de transporte público.


    Solo una lona de metro y medio por medio metro es el aviso del sitio del paso fluvial. Al caminar por la acera o banqueta del malecón "Carlos A. Madrazo" no se percibe a la vista, el mismo caso para los automovilistas.


    Mencionó que cuando el servicio de las lanchas costaban 50 centavos a un peso se llenaban con 60 pasajeros esperando 20 minutos en el horario de 6:00 de la mañana a 1:30 de la tarde, lo que les permitía realizar de 20 a 30 vueltas por turno. Ahora las vueltas son cada cinco minutos, llevando 14 personas con espacio de 56 lugares, pero solo llenan hasta 150 personas por turno.


    "Antes se llenaba hasta el triple por turno, dábamos el servicio de 500 a 600 personas", recordó un operador que tiene más de 5 años manejando las lanchitas.


    Sin embargo, otra de las problemáticas es la falta de alumbrado público que se tiene del lado del malecón "Carlos A. Madrazo". "Aunque estemos hasta las nueve de la noche, las personas no se asoman por la falta de luz, la lancha sí cuenta con iluminación, pero el malecón no", señaló el trabajador.


    Mediante un sondeo a los usuarios, estos revelaron que no usarían las lanchas de noche porque temen por su seguridad.


    Al recorrer los malecones se pudo constatar que no se maneja ninguna rampa para las personas que son débiles visuales y mucho menos para personas en sillas de ruedas.


    "Sí hemos ayudado a personas con bastones pero no hemos tenido ninguna persona en sillas de ruedas", mencionó.


    El horario que actualmente maneja el servicio de la lancha de Villahermosa es de lunes a sábado de 6:00 am a 9:00 pm, y los domingos de 9:00 am a 3:00 pm. Hasta el momento, aseguraron que no hay indicios de aumento del costo del boleto para utilizar el sistema de transporte fluvial que hoy en día es de cinco pesos.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Malecón#Tabasco#2025#Transporte Público
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Un bombero con corazón de voluntario

    Un bombero con corazón de voluntario

    May teme a la crítica de la oposición, considera MC

    May teme a la crítica de la oposición, considera MC

    'Ayuda, me llevan secuestrado'

    'Ayuda, me llevan secuestrado'

    Opera 'a medias' refinería Olmeca

    Opera 'a medias' refinería Olmeca

    Repunta ocupación, pero sin llegar a niveles de 2024: hoteleros

    Repunta ocupación, pero sin llegar a niveles de 2024: hoteleros

    Ambulantes tumban en 60% ventas de comercio organizado

    Ambulantes tumban en 60% ventas de comercio organizado