TABASCO. En medio de un Tabasco convulsionado por el repunte de homicidios dolosos, el desalojo violento de estudiantes del Tecnológico de Balancán, un nuevo ecocidio en las costas de Paraíso causado por un derrame de hidrocarburos, y la muerte de ganado ocurrida en un punto de inspección federal, este jueves, en sesión solemne, el Congreso del Estado declaró la música de tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible, e instauró el 5 de marzo como el Día del Tamborilero en la entidad.
Ambos dictámenes fueron avalados por unanimidad por el pleno en la sesión a la que asistieron el gobernador Javier May Rodríguez; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la Flor de Oro 2025, María Fernanda Palma Miramontes, y las embajadoras de los municipios.
En acto realizado en las escalinatas del Poder Legislativo, Javier May señaló que en esta declaratoria se hace reconocimiento "al valor histórico, social y artístico, a nuestras raíces, a una expresión de cultura viva", por ello celebró dicha iniciativa por parte de diputados locales.
Agregó que lo que se busca es que las nuevas generaciones aprendan a tocar estos instrumentos y con ello se sientan orgullosas de su historia, porque un pueblo que reconoce su cultura es un pueblo que defiende su dignidad.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte Hernández, expresó que este día se abre la oportunidad para un reencuentro, la celebración y el aprendizaje, haciendo un homenaje a quienes dedican esfuerzos y dedicación a esta expresión artística y cultural de Tabasco.