Icon SINTEXTO
11:36 AM
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 11 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Liberan a dos mujeres indígenas retenidas por deuda en Chiapas

    FGE inició las investigaciones

    CHIAPAS. Luego de que se diera a conocer que dos hermanas indígenas permanecen encerradas en condiciones inhumanas, gravemente enfermas y sin acceso a medicamentos, víctimas de la usura y de la complicidad de las autoridades municipales de Las Margaritas, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya fueron liberadas las dos mujeres encarceladas y que ya iniciaron las investigaciones.

     

    La FGE confirmó la liberación de Gloria "N" y María del Carmen "N", quienes fueron privadas de la libertad en el ejido Hidalgo, municipio de Las Margaritas, por una disputa de deuda con un prestamista.

     

    Durante su retención, las hermanas —ambas con diabetes— sufrieron maltrato y falta de atención médica. Autoridades ya investigan el caso y se pidió la intervención de derechos humanos para evitar que se repita.

     

    Su “delito” fue deber 100 mil pesos a un prestamista local identificado como Efraín Hernández, quien además es familiar del alcalde Bladimir Hernández.

     

    Pero detrás de este agiotista, y de su impunidad, estaría nada menos que el mismísimo Bladimir Hernández, actual presidente municipal de Las Margaritas, señalado como el verdadero dueño del dinero que Efraín presta con intereses de hasta el 20% y cobranzas dignas de un grupo criminal.

     

    Los habitantes denunciaron que Bladimir Hernández fue líder del grupo de choque ASSI, misma organización a la que pertenece el prestamista. Ese poder les ha permitido incluso “encarcelar” de forma ilegal a deudores, con apoyo de la propia policía municipal.

     

    El historial del alcalde es oscuro señalaron:

     

     • 2020: como líder campesino, retuvo a tres funcionarios municipales y a un operador del gobierno estatal para exigir la liberación de tres integrantes de su organización recluidos en El Amate.

     

     • 2018: en Comitán, junto a sus agremiados, retuvo a dos policías federales y dos municipales para exigir la liberación de su padre, Antonio Hernández Cruz, detenido por delitos graves.

     

    El caso de las dos mujeres no es aislado. Hay más denuncias de personas que, tras solicitar préstamos con Efraín Hernández, han sido hostigadas y amenazadas por policías municipales para obligarlas a pagar sumas imposibles.

     

    Este es un momento decisivo para la Fiscalía. La indignación crece ante la vulneración flagrante de los derechos fundamentales de las víctimas. Si hay un mínimo de justicia, el prestamista y su verdadero jefe, el alcalde de Las Margaritas, deberían ser detenidos de inmediato y juzgados por privación ilegal de la libertad, denunciaron los comuneros.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Justicia#Violencia #Gobierno#Chiapas#Inseguridad#SEGURIDAD#FGE#Ayuntamiento#Violencia de Género
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    ‘Huachicol fiscal’ nace con reforma de Peña Nieto: Nahle

    ‘Huachicol fiscal’ nace con reforma de Peña Nieto: Nahle

    Plantea Nahle se revise duración de senadores seis años

    Plantea Nahle se revise duración de senadores seis años

    Colapsa centro comercial en construcción en Riviera Veracruzana

    Colapsa centro comercial en construcción en Riviera Veracruzana

    Infrenable violencia en Veracruz

    Infrenable violencia en Veracruz

    11 muertes violentas en Veracruz en 24 horas

    11 muertes violentas en Veracruz en 24 horas

    Tribuna Campeche el periódico que por miedo no escribe de la gobernadora

    Tribuna Campeche el periódico que por miedo no escribe de la gobernadora