Icon SINTEXTO
01:17 AM
LUNES 18 DE AGOSTO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 7 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Más de 20 mil familias tabasqueñas viven en casas con pisos de tierra: INEGI

    Los municipios con mayor rezago son Centro, Huimanguillo, Macuspana, Comalcalco y Cárdenas

    TABASCO. El estado de Tabasco aún conserva casas con pisos de tierra, lo que representa un 3.4% a nivel entidad que, aunque puede no representar mucho, es reflejo de la falta de recursos en la que está inmersa una buena parte de la población.


    De acuerdo con el censo sobre Panorama Sociodemográfico de México 2020 elaborado por el INEGI, los municipios tabasqueños que registran un mayor porcentaje de casas con pisos de tierra, son Jonuta con un 11%, Centla con 6.5%, Macuspana y Tacotalpa con 5.1%, Huimanguillo con 5% y Cárdenas con 4.5%.


    Sin embargo, este porcentaje no representa a los municipios con mayor número de viviendas de este tipo, ya que el porcentaje sólo mide la cantidad proporcional a la población de cada municipio.


    Tomando en consideración en este factor, los municipios con mayor número de casas con pisos de tierra son Centro, que se posiciona en primer lugar con alrededor de 3,755 viviendas, Huimanguillo continúa con 2,583; Macuspana sigue con 2,204; Comalcalco con 2,099; y finalmente Cárdenas con 1,850 casas.


    La cifra general en el estado marca un total de 20,060 casas con piso de tierra.


    Gran parte de los municipios enumerados forman parte de las Sub Regiones Chontalpa y Centro, zonas que pueden caracterizarse por ser donde se concentra el desarrollo económico y la construcción de infraestructura.


    No obstante, en los compromisos que el gobernador Javier May incluyó, crear viviendas nuevas en el programa Viviendas del Bienestar, este implica 20 mil casas en los 17 municipios del estado durante el sexenio, para lo cual se destinará una inversión de 7 mil 200 millones de pesos, a razón de 1,200 millones por año.


    De realizarse estas acciones en casas de pisos de tierra, este rezago se erradicaría en un 99%.

    Etiquetas:

    #Tabasco#Pobreza
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Casa Allende: Sabor con toque a NY

    Casa Allende: Sabor con toque a NY

    Celebrarán 1er "Corre por las Mujeres" en Villahermosa

    Celebrarán 1er "Corre por las Mujeres" en Villahermosa

    ¡Bebés trillizos en Tabasco!

    ¡Bebés trillizos en Tabasco!

    Complicado desaparecer Órganos electorales: IEPCT

    Complicado desaparecer Órganos electorales: IEPCT

    Niega IEPCT que Sala Xalapa del TEPJF les enmendó la plana

    Niega IEPCT que Sala Xalapa del TEPJF les enmendó la plana

    Autorizan a PRD Tabasco alianzas en elecciones del 2027

    Autorizan a PRD Tabasco alianzas en elecciones del 2027