Icon SINTEXTO
12:25 PM
JUEVES 22 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 21 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Más de un millón de estudiantes sin clases en Chiapas

    Por maestros que se encuentran en las calles protestando

    CHIAPAS. Desde este lunes maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), pertenecientes a la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciaron una seria movilización en la entidad dejando sin clases cerca de 1 millón 630 mil estudiantes.

     

    Como parte de la huelga nacional iniciada el pasado 15 de mayo, donde exigen la abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007, y reiteraron su llamado a una pensión digna y solidaria, sin UMAs ni Afores

     

    A 56 días de que finalice el ciclo escolar 2024-2025 —programado para el 16 de julio—, cerca de 1 millón 630 mil estudiantes, se encuentran en la incertidumbre de regresar a las aulas, debido a que la mayoría de sus docentes han vuelto a las calles para exigir nuevamente diversas demandas laborales.

     

    Como si se tratara de una constante, el cierre de los últimos ciclos escolares en la entidad ha cambiado de fecha, pasando del mes de julio a mayo, esto como resultado de las decisiones de la Sección 7 de la CNTE-SNTE, encabezada en Chiapas por Isael González Vázquez.

     

    Desde el pasado 15 de mayo, alrededor de 807 mil 242 alumnas y 821 mil 249 alumnos han visto suspendidas sus actividades escolares, debido a que el magisterio inició un nuevo paro de labores.

     

    De acuerdo con la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la SEP, la matrícula educativa en Chiapas para el ciclo escolar 2024-2025 asciende a 1 millón 734 mil 915 estudiantes, de los cuales 1 millón 628 mil 491 —el 93.8 por ciento— están inscritos en escuelas del sector público.

     

    En cuanto al número de escuelas, las cifras de la SEP indican que en el último año se habilitaron 113 nuevas instituciones, lo que representa un aumento del 0.54 por ciento. El número de escuelas pasó de 20 mil 536 en el ciclo escolar 2023-2024 a 20 mil 649 en el ciclo 2024-2025. De este total, 19 mil 660 pertenecen al sector público.

     

    En lo que respecta al personal docente, los indicadores muestran que se pasó de 90 mil 393 maestros en el ciclo escolar 2023-2024 a 90 mil 828 en el ciclo 2024-2025. Es decir, se otorgaron 435 nuevas plazas docentes, lo que representa un incremento del 0.47 por ciento. De ese total, 78 mil 931 docentes laboran en instituciones públicas.

    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Gobierno#Chiapas#SEGURIDAD#Estudiantes#Docentes#Plantón#Bloqueos
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Campechanos acuden a la feria de empleo de la empresa Bonatti

    Campechanos acuden a la feria de empleo de la empresa Bonatti

    Promueven miel campechana como motor económico del campo

    Promueven miel campechana como motor económico del campo

    Cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Veracruz

    Cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Veracruz

    Conalep Chiapas paralizado por conflicto sindical

    Conalep Chiapas paralizado por conflicto sindical

    Muere periodista Avisack Douglas tras ataque a casa de campaña de Xóchitl Tress

    Muere periodista Avisack Douglas tras ataque a casa de campaña de Xóchitl Tress