TABASCO. A casi dos meses de su reubicación, los locatarios del mercado público “Florentino Hernández Bautista” ubicado en la colonia Gaviotas Norte se enfrentan a un panorama desolador: ventas drásticamente bajas que no alcanzan siquiera los niveles que tuvieron en su ubicación provisional donde permanecieron casi dos años.
Los comerciantes, que con optimismo ocuparon sus nuevos espacios, ahora claman por el apoyo de las autoridades para revitalizar la afluencia de clientes.
René García, un experimentado comerciante de pescados y mariscos con 18 años en el mercado, expresa la frustración colectiva. "Casi nadie llega", lamenta, y atribuye gran parte del problema a la falta de una inauguración oficial.
"Necesitamos ese apoyo por parte de la licenciada Osuna para que venga a inaugurar el mercado", enfatiza García, convencido de que muchas personas aún desconocen que el mercado ya está operando plenamente.
A más de un mes de trabajo, las ventas apenas rebasan el 50%, lo que significa un golpe duro para quienes dependen de este ingreso.
"Tenemos precio, tenemos calidad, frescura, tenemos todas las ganas del mundo de trabajar, de echarle ganas, pero necesitamos también que nos apoyen las autoridades", subraya García, resaltando la paradoja de tener buenos productos sin clientes que los adquieran.
ACAPARAN LOCALES
Los comerciantes sugieren que la implementación de actividades culturales, similares a las que se realizan en otros mercados públicos de la ciudad, podría ser una solución efectiva para atraer a más gente.
Guadalupe Pérez, quien vende plásticos y especias en el local 16 y ha estado en el mercado desde antes de la remodelación, corrobora la baja afluencia.
Ella observa que los fines de semana son los días con "más actividad", mientras que el resto de la semana transcurre con una tranquilidad preocupante.
"Deben hacer eventos para que la gente llegue más, para que se avive con un festival o algún payaso", propone Pérez, añorando las ventas que realizaban antes del cierre del mercado, que se cumplirán dos años el próximo 27 de julio.
Además de la baja afluencia, Don René García ha ventilado otra problemática interna que agrava la situación: el acaparamiento de locales.
Señala que varios espacios que parecen vacíos en realidad están ocupados por comerciantes que han adquirido más de uno, llegando algunos a tener hasta cuatro locales.
Sin embargo, la mayoría de estos espacios adicionales permanecen cerrados. "Mucha gente se ha acercado a preguntarle por algunos espacios, que no pueden adquirir porque ya están ocupados", explica García. Desde su perspectiva, no hay locales realmente vacíos, sino un problema de uso ineficiente de los mismos.
La comunidad de comerciantes del "Florentino Hernández Bautista" hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas.
Una inauguración formal y la implementación de eventos que revitalicen el mercado son vistas como pasos cruciales para que este centro de abasto recupere su dinamismo y el sustento de sus locatarios.