Tabasco. - Silvia Cano, oncóloga infantil fundadora de Corazones Invencibles, asociación de ayuda a niños con cáncer, alzó la voz para denunciar la falta de medicamentos para el tratamiento de los infantes que padecen esa enfermedad, 130 de ellos acuden a unidades de salud del IMSS Bienestar y 60 se atienden en el hospital del ISSTE en Tabasco.
Una treintena de personas se reunieron en el parque Manuel Mestre para marchar por calles de Villahermosa hasta la explanada de Plaza de Armas, donde se apostaron frente al Palacio de Gobierno para reiterar la necesidad de de poner atención a la escasez de fármacos, que no sólo afectan a los pacientes oncológicos sino también a quienes sufren diabetes e hipertensión, a los dialisados y hemodialisados; "ni paracetamol hay en los hospitales", señalaron.
Padres de familia, mujeres y niños en tratamiento o que han ganado la lucha contra el cáncer, y familiares de quienes no lo lograron participaron en la actividad durante la que el principal cuestionado fue el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, a quien tildaron de “mentiroso”, pues en enero de 2025 aseguró que en 4 o 5 meses se realizaría la sustitución del acelerador lineal por uno nuevo, cosa que hasta ahora, en el octavo mes del año, no se ha concretado.
La falta de tratamientos y medicación puede llevar a los pacientes a obtenerlos en el mercado negro, explicó Cano, al indicar que muchas veces son víctima de estafas o terminan adquiriendo fármacos caducados.
Patricia Priego, sobreviviente de la enfermedad, se quejó de incipiente atención en el Sector Salud y de la falta de equipo actualizado y nuevo para tratar a los pacientes; argumentó que poca gente llegó a la marcha porque tienen miedo de alzar la voz, de que les quiten los apoyos que el gobierno les otorga “Piensan: si me ven, la pensión de seis mil pesos me la pueden quitar, pero no sabe la gente que cuando se tiene una enfermedad como el cáncer, ningún dinero alcanza, seis mil pesos no alcanzan”, lamentó.
Los manifestantes marcharon por la calle Paseo Tabasco y la avenida 27 de Febrero hasta llegar al corazón de la capital tabasqueña donde finalizaron en las afueras de las oficinas en la que despacha el gobernador Javier May Rodríguez: “Queremos medicamentos”, enfatizaron.