TABASCO. Un nuevo brote, ahora de 20 casos del virus Coxsackie, se detectó en una escuela del municipio de Cárdenas, informó el titular de Salud en Tabasco, Alejandro Calderón Alipi.
Y es que el pasado martes, el funcionario estatal dio cuenta de un primer caso en un Jardín de Niños del municipio de Centro, pero reiteró que, pese al número de casos reportados en la entidad, esto no representa una emergencia sanitaria ni tampoco pone en riesgo la vida de los menores.
“Han venido aumentando los casos, tenemos 20 casos en una escuela, pero ahí no hay mayor riesgo, son asintomáticos, no pone en riesgo la vida de los niños; en un máximo de tres semanas se revierte “, refirió.
El titular de la dependencia dijo que la enfermedad se trata con medicamentos para la fiebre y el dolor, principalmente. Ahora lo importante -insistió- es que en casa se tomen las medidas adecuadas para evitar la propagación del virus.
“El lavado de manos es esencial y el aislamiento, para no contagiar a otros niños”, puntualizó Calderón Alipi, para luego añadir que este tipo de enfermedades son comunes en la temporada y afectan principalmente a menores de 5 años.
Cabe recordar, que dentro de los malestares generales se encuentran fiebre, dolor de garganta, llagas en la boca y sarpullido en la piel.
Respecto al Programa de Vacunación Universal 2025, que concluye este próximo 28 de marzo, dijo que a la fecha presenta un avance del 90 por ciento, al tiempo que reiteró el llamado a la ciudadanía, especialmente a los grupos vulnerables, para que acudan a vacunarse contra enfermedades de temporada.
Dijo además que la situación epidemiológica del sarampión se encuentra bajo control, aunque podrían presentarse algunos casos, sin embargo, la manera más eficaz de proteger la salud y combatir este padecimiento, así como aquellos que se presentan durante la presente temporada, es la vacunación.