Icon SINTEXTO
02:33 PM
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 7 de septiembre de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Muere periodista en IMSS pidió atención a Sheinbaum

    Pese a múltiples reportes donde solicitaba lo atendieran falleció de paro cardiaco, IMSS niega negligencia

    Mazatlán, Sinaloa.- El periodista Martín Arellano Solorio falleció en el Hospital de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mazatlán, en un caso que ha generado controversia por una presunta negligencia médica. Arellano Solorio, quien presentaba síntomas de infarto, permaneció varias horas en una camilla en el pasillo de urgencias, documentando su situación a través de redes sociales.


    Desde la madrugada del pasado viernes, el comunicador alertó sobre su estado de salud, publicando mensajes en los que expresaba: “necesito ayuda probable infarto, no hay aplicación de código de infarto, ni puedo moverme”. Estos mensajes, etiquetados al director general del IMSS y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, evidenciaban la urgencia de su condición y la falta de atención inmediata. “Me han trasladado de urgencia al hospital de zona y mi camilla hace fila en un pasillo. Del @Tu_IMSS en Mazatlán”, escribió Arellano en su cuenta de X, dejando constancia de la preocupante situación.


    A pesar de sus repetidas solicitudes de ayuda, el periodista no recibió la atención médica especializada a tiempo. El IMSS, por su parte, emitió un comunicado lamentando el deceso y asegurando que el paciente recibió atención médica en todo momento. Según la institución, Arellano Solorio ingresó a urgencias a las 16:28 horas del 4 de septiembre, presentando disnea y sin dolor precordial, y se le realizaron estudios que no arrojaron datos de infarto agudo al miocardio, sino criterios de insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal crónica.


    El IMSS detalló que aproximadamente a las 18:30 horas, el paciente presentó dificultad respiratoria y taquicardia, siendo trasladado a reanimación, intubado y recibiendo ventilación mecánica. A pesar de las maniobras de reanimación cardiopulmonar, el periodista sufrió dos paradas cardíacas y falleció a las 02:25 horas del 5 de septiembre, a causa de una insuficiencia cardiaca.


    Sin embargo, las publicaciones en redes sociales de Martín Arellano, incluyendo un video donde se le ve en el pasillo sin recibir atención a pesar de su urgencia, contradicen la versión del IMSS sobre la “atención especializada en todo momento”. La activista Ceci Flores lamentó el fallecimiento de Arellano, señalando que fue “víctima de un sistema al que defendió tanto y al final le falló en el momento más importante”, lo que subraya la crítica hacia el sistema de salud.


    Este incidente resalta las deficiencias en la atención de urgencias y la posible saturación de los hospitales públicos, lo que llevó a un periodista a documentar su propia agonía, evidenciando una grave falla en el sistema de salud mexicano.



    GALERÍA

    Preview

    Etiquetas:

    #Medicinas#IMSS#Hospital#IMSS-BIENESTAR
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Miles en Culiacán piden paz a un año de violencia

    Miles en Culiacán piden paz a un año de violencia

    Funcionarios mexicanos usados para tráfico de Huachicol: DEA

    Funcionarios mexicanos usados para tráfico de Huachicol: DEA

    Hace "Tik Tok" tras intento de homicidio de Valentina Gilabert

    Hace "Tik Tok" tras intento de homicidio de Valentina Gilabert

    Desaparecen 12 jóvenes en Puebla, temen reclutamiento forzado

    Desaparecen 12 jóvenes en Puebla, temen reclutamiento forzado

    Por Huachicol detienen a mando de Marina ¿Conexión en cateo Altozano?

    Por Huachicol detienen a mando de Marina ¿Conexión en cateo Altozano?