Tabasco.- En la competencia anual que reúne a todos los planteles de bachilleres del estado para participar en diversas áreas de Ciencia, Omar Javier Valencia Gómez y Dulce Jennifer Vázquez, estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobatab) número 52, se llevaron la presea de este año con un proyecto que involucra el análisis de salubridad en el agua así como un precedente para las necesidades que surgen en las comunidades más alejadas y necesitadas de agua potable.
Las áreas que hay en la Expo Steam son Ciencias Sociales, Ingeniería en Computación, Ciencias Naturales y Ambientales, Emprendimiento e Innovación y Divulgación Científica, los estudiantes de Pomoca, Nacajuca participaron en la segunda categoría.
“El prototipo se llama Pranka, es un robot autónomo para el monitoreo de la calidad del agua, de bajo costo”, explica Omar para Sintexto, además de que el propósito es: “La notable contaminación por sedimentos que afectan el bienestar humano... Sí, hay mucha contaminación, viene con muchos sedimentos, sobre todo de minerales, el agua llega en mal estado y con mal olor”.
Omar relata que le llamó la atención el proyecto cuando se lo presentaron, y aunque a él le parezca interesante la materia considera que para hacerlo más interesante a otros estudiantes se debe promover la práctica en las formas de aprendizaje. “Si fuera un poco más de práctica siento que sí, vemos mucha teoría, por el software, pero si trabajáramos con un hardware (partes físicas), tal vez llamaría más la atención”, explica.
La mayor dificultad por la que pasó el equipo fue el tiempo, ya que los otros planteles tuvieron un año de preparación y el dúo del grupo F1 solo tuvo una semana, “en esa semana tuvimos que hacer la calibración y programación, la búsqueda de los materiales”, argumenta.
Lo que sigue para el proyecto, explica Omar, es continuar presentándolo en otros planteles a fin de demostrar la necesidad de establecer aparatos que miden el nivel de salubridad del agua que se consume, tanto en las comunidades como en la urbe, Comalcalco fue la siguiente parada, el comienzo de difusión de Pranka.