TABASCO. El incremento poblacional e industrial, la creación de nuevos comercios y el uso de más energía en las casas, son factores por lo que se han incrementado los apagones en Villahermosa, refirió el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tabasco (CIME), Adrián Mendoza Bolaina.
Mencionó que para construir las subestaciones se deben realizar estudios que tomen en cuenta las recalibraciones de nuevos circuitos, para determinar si las nuevas áreas de transformación están o no acordes al crecimiento poblacional y su demanda, porque es la única forma de garantizar un buen servicio eléctrico.
Sin dar mayores detalles, comentó que la construcción de una subestación es costosa y lleva mucho tiempo.
Cuestionado sobre la eficiencia de posibles soluciones a los apagones, dijo que también la ciudadanía debe poner de su parte cuidando la energía eléctrica que consume.
"Como ciudadanos debemos hacer nuestra parte porque muchas veces hacemos mal uso de la energía, dejamos funcionando los aires acondicionados, entre otros electrodomésticos", apuntó.
Recordó que también las construcciones de nuevos desarrollos inmobiliarios tienen que comenzar a privilegiar una cultura en materia de eficiencia energética y para ello, se deben de basar en las normas oficiales mexicanas (NOM-ENER) para hacer las respectivas aportaciones energéticas.