Icon SINTEXTO
06:58 PM
VIERNES 24 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Avatar Author

    Publicado el 8 de agosto de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    ONG´s exigen garantías del debido proceso a activista migrante

    Acusado de narco y pollero, la caravana migrante no se detiene

    CHIAPAS. Organizaciones no gubernamentales y familiares de Luis Rey García Villagrán, director de la Asociación Civil Centro de Dignificación Humana, detenido el pasado martes en Tapachula cuando organizaba a migrantes que partieron en caravana, solicitaron a las autoridades contar con acceso a una defensa justa y transparente, que haya una investigación a fondo y sin criminalizar. La caravana migrante no se detiene llega a Huixtla.

     

    Un centenar de organismos no gubernamentales nacionales e internacionales de defensa de los derechos humanos exigieron que se le garantice el debido proceso y su integridad, estableciendo que el activista “es beneficiario del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde el 2019 por los riesgos y ataques a su labor”.

     

    A través de las redes sociales los familiares de García Villagrán explicaron que la acusación de delincuencia organizada y tráfico de personas carecen de fundamentos y “representan un claro intento de silenciar a una persona que toda la vida se ha dedicado a denunciar los abusos dentro del sistema migratorio”.

     

    Explican que solo dos días antes se había presentado ante la FGR para presentar una denuncia formal por presuntos actos de corrupción en el INM y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Commar).

     

    Por otro lado, tras pernoctar en el parque Cinco de Mayo del poblado Estación Huehuetán, los integrantes de la “Caravana de la Justicia” integrada por 300 personas, retomaron su camino para llegar al municipio de Huixtla, en donde se establecieron en el domo del barrio Guadalupe.

     

    Personal de la Unidad Móvil de Atención a Personas en Contexto de Movilidad de la Jurisdicción Sanitaria VII, de Protección Civil y del organismo Médicos sin Fronteras, brindaron atención médica y otorgaron kits de higiene e hidratación a los migrantes que partieron la mañana del miércoles de Tapachula.

     

    Y es que varios de ellos reportan afectaciones principalmente en los pies por las largas jornadas de caminata bajo las inclemencias del tiempo, sobre todo por las altas temperaturas que se registran en la zona.

     

    Custodiados por personal de la Guardia Nacional, Guardia Estatal Preventiva y del Instituto Nacional de Migración, así como ambulancias, los extranjeros de diferentes nacionalidades indican que a pesar del clima continuarán su caminata por la ruta de la carretera Costera.

     

    Este viernes a las 4 de la mañana salieron del domo de Guadalupe rumbo a Escuintla.

    GALERÍA

    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Migración #Corrupción #Violencia #Gobierno#Chiapas#MIGRANTES#SEGURIDAD#INM
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Ejecutan a empresario citrícola en medio de la tragedia en norte de Veracruz

    Ejecutan a empresario citrícola en medio de la tragedia en norte de Veracruz

    Garantiza Nahle mil millones de pesos para contingencia y reconstrucción de Veracruz

    Garantiza Nahle mil millones de pesos para contingencia y reconstrucción de Veracruz

    Ilamatlán y 25 comunidades  siguen incomunicadas en Veracruz

    Ilamatlán y 25 comunidades siguen incomunicadas en Veracruz

    Pemex controla explosión en Cactus Chiapas, 5 heridos

    Pemex controla explosión en Cactus Chiapas, 5 heridos

    Sigue incomunicadas 32 comunidades en norte de Veracruz

    Sigue incomunicadas 32 comunidades en norte de Veracruz

    Mantiene Layda acoso a prensa en Campeche, no quiere críticas

    Mantiene Layda acoso a prensa en Campeche, no quiere críticas