TABASCO. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Villahermosa firmó un convenio de colaboración con el Instituto Universitario "Luis Felipe Domínguez Juárez", ubicado en el municipio de Balancán, con el propósito de desarrollar proyectos que fortalezcan el comercio local y brinden oportunidades de experiencia práctica a los estudiantes.
El Instituto, que cuenta con una matrícula aproximada de 400 estudiantes y ofrece 11 licenciaturas, 9 maestrías y 4 doctorados, busca a través de este acuerdo involucrar a sus alumnos en iniciativas coordinadas con Canaco Servytur.
Estas actividades permitirán a los estudiantes aplicar sus conocimientos de manera gratuita, fortaleciendo tanto su formación profesional como el servicio social y las prácticas profesionales.
Como parte de las primeras acciones, se contempla la participación de 100 estudiantes de licenciaturas en Administración, Contaduría Pública y Finanzas Públicas en un censo para crear un padrón de comerciantes en Balancán, el cual no existe actualmente.
Según la rectora del Instituto, este proyecto involucrará a alumnos de tercer y cuarto cuatrimestre, quienes ya cuentan con las habilidades necesarias, así como a aquellos en servicio social.
El censo, que iniciará la próxima semana, se realizará en cuatro fases: la primera en la cabecera municipal, la segunda en Villa El Triunfo, la tercera en cuatro poblados y la cuarta en San Pedro. Se espera que la labor, que abarcará todos los comercios del municipio, tenga una duración aproximada de dos semanas, aunque la rectora advirtió que podría extenderse debido a la complejidad del trabajo.
Los resultados se entregarán a finales de septiembre de 2025.
Este convenio, que marca un paso importante para el fortalecimiento del comercio local y la formación de los estudiantes, refleja el compromiso de ambas instituciones por generar impacto en la comunidad de Balancán, municipio donde el Instituto Universitario fue fundado en 2017 con una sola licenciatura.